México y Estados Unidos buscarán un acuerdo global en seguridad, migración y comercio
México.- La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno iniciará trabajos para lograr un acuerdo global con Estados Unidos en temas de seguridad, migración y comercio, buscando la mejor negociación respecto a los impuestos a diversos productos.
Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum recordó que trató dicho acuerdo global con su homólogo estadunidense, Donald Trump, durante la llamada telefónica que sostuvieron el pasado 17 de junio, en el marco de la Cumbre del Grupo de los Siete.
🇲🇽🤝🇺🇸 | México y EE.UU. alistan nuevo Acuerdo Global
— AD Noticias (@ADNoticiasMex) July 9, 2025
Esta semana, un equipo del Gobierno de México viajará a Estados Unidos para avanzar en el Acuerdo Global propuesto durante el G7, tras el primer encuentro entre Claudia Sheinbaum y Donald Trump.
🛂 Seguridad, migración,… pic.twitter.com/fVwz5TqelD
Sheinbaum agregó: “van a estar allá este viernes a iniciar todavía un proceso mayor de trabajo para el tema, los temas integrales: seguridad, entre otros, seguridad en la frontera, migración y comercio. Entonces inician pues estas conversaciones que acordamos con el presidente Trump y por supuesto que nosotros siempre vamos a buscar las mejores condiciones para México. Las decisiones, pues muchas veces son del gobierno de Estados Unidos”.
Arancel al cobre
Respecto al anuncio de Donald Trump de imponer un arancel de 50 por ciento al cobre, la presidenta de México dijo que su gobierno esperará los resultados del acuerdo global, pero precisó que Estados Unidos no es de los principales países a los que México exporta este producto.
Indicó: “porque ese es el gran tema ¿No? Cuando se ponen tarifas para protección de la economía de Estados Unidos y para producción adicional, pues en realidad una buena parte de la exportación es porque lo necesita la industria y las empresas de Estados Unidos para su propia economía. Y en el caso de la farmacéutica también hay exportación a Estados Unidos, vamos a esperar”.
En ese sentido, Sheinbaum dijo que México podría buscar otros esquemas de exportación, ante la imposición de estos aranceles al cobre.