Enfermedades en Gaza podrían causar más muertes que los bombardeos: OMS

Margaret Harris, portavoz de la organización, dijo que si no se restablece el sistema sanitario en Gaza, las enfermedades aumentarían y actualmente hay muchos casos de diarrea entre los bebés.

Israel.- La Organización Mundial de la Salud advirtió que dadas las condiciones de vida y la falta de atención sanitaria, podrían morir más personas por enfermedades que por bombardeos en la Franja de Gaza.

Margaret Harris, portavoz de la OMS, dijo que si no se restablece el sistema sanitario en Gaza, las enfermedades aumentarían y actualmente hay muchos casos de diarrea entre los bebés, quienes pueden morir por deshidratación ante la falta de tratamiento adecuado.

“No se trata solo de los hospitales, todo el mundo tiene ahora graves necesidades sanitarias, porque pasan hambre, carecen de agua potable, están hacinados y aterrorizados, por lo que tienen enormes necesidades de salud mental. Y hay un aumento continuo de brotes de enfermedades infecciosas”.

En ese sentido, Harri aseguró que pese a la ayuda humanitaria que llega a Gaza, no soluciona mucho ya que las necesidades son aún más.

La OMS señala que hay 1.3 millones de personas que viven actualmente en refugios en Franja de Gaza, donde el pasado 7 de octubre se iniciaron bombardeos de Israel contra Hamás, dejando una estela de muerte y destrucción.

La organización refiere que el hacinamiento y la falta de alimentos, agua, saneamiento e higiene básica, gestión de residuos y acceso a medicamentos están provocando un elevado número de casos de infecciones respiratorias agudas, sarna, piojos, diarrea, erupción cutánea, impétigo, varicela e ictericia.

“A todo esto se suma un mayor riesgo de brotes de enfermedades. Necesitamos un alto el fuego sostenido. AHORA. Es una cuestión de vida o muerte para los civiles”.

Hoy miércoles 29 de noviembre es el último día de la tregua acordada el pasado viernes entre Israel y Hamás para liberar rehenes y prisioneros, además de permitir la entrada de ayuda humanitaria.

Pese a que el acuerdo señalaba que durante la tregua no habría ataques, se informó que las Fuerzas de Defensa de Israel abrieron fuego en varias zonas de la Franja de Gaza, donde uno de los blancos fue el campamento de Al Shati, situado en el norte del enclave.

Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha insistido en que Israel reanudará las operaciones militares para derrocar a Hamás y garantizar que Gaza nunca más vuelva a ser una amenaza.

“En los últimos días he escuchado una pregunta: ¿Israel volverá a luchar después de que termine esta etapa de devolución de nuestros rehenes? Mi respuesta es un sí inequívoco. No hay manera de que no volvamos a luchar hasta el final”.
MásPopular
  • Román Cepeda lleva brigada de servicios a la colonia División del Norte

  • Manuel Guerra da inicio al operativo ‘Semana Santa 2025’ en García, NL

  • Coahuila inaugura la exposición “Insectus: Ciencias, Arte y Cultura”

  • ‘Tigres 6652’ de la UANL asistirán al campeonato mundial de robótica de Houston

  • ‘Don Neto’, asesino de agente de la DEA, concluye su condena y sale de prisión en México

No te pierdasLas últimas noticias

Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años en Perú

Román Cepeda inaugura el pozo de agua “La Noria” en Torreón

Fundación UANL ofrece becas de inglés a universitarios

Cateos contra las drogas tienen éxito en Coahuila: Manolo Jiménez

César Garza Arredondo entrega la Medalla al Mérito Cívico Moisés Sáenz

Manuel Guerra da inicio al operativo ‘Semana Santa 2025’ en García, NL

Concluyen labores de rescate en discoteca Jet Set; hay 221 muertos

‘Don Neto’, asesino de agente de la DEA, concluye su condena y sale de prisión en México