Ecuador busca restablecer relaciones con México; convoca al diálogo a Sheinbaum

Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, dijo que esperan una respuesta ya sea con el presidente Andrés Manuel López Obrador o bien con Sheinbaum, una vez que ella tome el cargo.

Ecuador.- Luego del triunfo en las elecciones con el cual Claudia Sheinbaum se convertirá en la nueva presidenta de México, el Gobierno de Ecuador reiteró la disposición a entablar un diálogo para arreglar las relaciones diplomáticas tras la irrupción policial a la embajada para detener a Jorge Glas.

Gabriela Sommerfeld, ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de Ecuador, dijo durante una entrevista con EFE, que esperan una respuesta ya sea con el presidente Andrés Manuel López Obrador o bien con Sheinbaum, una vez que ella tome el cargo.

“Nosotros siempre vemos el diálogo de forma positiva, con buenos ojos y apertura, sea con el presidente saliente o con la presidenta entrante. Ecuador siempre está abierto al diálogo”.

Sommerfeld apuntó que la ruptura de relaciones diplomáticas fue un acto unilateral de México y aseguró que desde ahí se partió la iniciativa para que Suiza ejerza de intermediario, una propuesta que Ecuador ha aceptado, aunque Sommerfeld evitó calificarlo como un mediador y lo denominó “un canal de comunicación diplomática”.

“Esto se puede resolver a través del diálogo. Si se quiere, con otras partes también, pero a través del diálogo, como nos han pedido varios países amigos”.

Sin embargo, la ministra de Ecuador dijo que, en sus declaraciones públicas, el gobierno mexicano ha dicho hasta ahora que no van a abrir este diálogo, sino que se va a resolver todo en la Corte de La Haya.

Asimismo, Gabriela Sommerfeld aseguró que la crisis con México no comenzó con el asalto a la Embajada, sino mucho antes, “con varios incumplimientos desde diciembre por parte de la Embajada y del propio Presidente de México”.

Entre esos incumplimientos, dijo estaba la consideración de Glas como huésped de la Embajada y las declaraciones de AMLO en las que relacionó el asesinato del candidato presidencial Fernando Villavicencio con el triunfo final del empresario Daniel Noboa sobre Luisa González, la candidata del correísmo.

“Ya veníamos de una, digamos, no voluntad de cooperación por parte de México al negarse a todas nuestras solicitudes (de entregar a Glas), pero no se esperaba que se cuestione la legitimidad del gobierno y se haga otro tipo de insinuaciones sobre un tema muy difícil y duro, trágico y triste, que enlutó a los ecuatorianos en las últimas elecciones”.

Puntualizó que se trató de una serie de sucesos que van presionando al Ecuador a que tome decisiones que nunca se habían tomado, para quien la irrupción a la embajada fue una “respuesta extraordinaria a varias acciones difíciles que ponían al país en una mayor inestabilidad e inseguridad”.

MásPopular
  • Manolo Jiménez refrenda su compromiso con el Ejército por la seguridad en Coahuila

  • Localizan con vida a Ceci Flores, madre buscadora de Sonora, tras ser reportada como desaparecida

  • Torreón establece acuerdos de colaboración internacional a favor de los migrantes

  • Piedras Negras habilita refugio temporal por tormenta tropical ‘Alberto’

  • Liga MX revela los nominados al Balón de Oro 2023-2024

No te pierdasLas últimas noticias

Roban a SRE más de 6 mil libretas para pasaporte mexicano

Claudia Sheinbaum anuncia los primeros integrantes de su Gabinete

Manolo Jiménez arranca rehabilitación del bulevar Venustiano Carranza en Saltillo

Tormenta tropical ‘Alberto’: muertos, inundaciones y desbordamientos de ríos en su paso por México

Torreón establece acuerdos de colaboración internacional a favor de los migrantes

Piedras Negras habilita refugio temporal por tormenta tropical ‘Alberto’

Coahuila implementa el Programa para el Cultivo de Manzano 2024

Vladimir Putin y Kim Jong Un firman acuerdo para ayudarse “si son atacados”