Vladimir Putin y Kim Jong Un firman acuerdo para ayudarse “si son atacados”

El líder de Corea del Norte anunció la firma del Tratado de Asociación Estratégica Integral, el cual aseguró que este acuerdo es de naturaleza pacífica y defensiva.

Pionyang.- Vladímir Putin, presidente de Rusia, y Kim Jong Un, líder de Corea del Norte, firmaron un acuerdo con el cual profundizan su cooperación militar e incluye un compromiso de defensa mutua para ayudarse si son atacados.

Tras reunirse en privado en Pionyang, Kim Jong dio una conferencia de prensa y anunció la firma del Tratado de Asociación Estratégica Integral, el cual aseguró que este acuerdo es de naturaleza pacífica y defensiva.

“El Tratado de Asociación Integral firmado hoy prevé, entre otras cosas, la asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes del acuerdo. No me cabe duda de que será una fuerza motriz que acelerará la creación de un nuevo mundo multipolar”.

El líder norcoreano afirmó que su país apoya plenamente la guerra de Rusia contra Ucrania.

Por su parte, Vladímir Putin resaltó que los lazos bilaterales entre ambas naciones avanzaron notablemente desde la última visita de Kim Jon-un a Rusia y ahora cuentan con un documento fundamental que forjará su cooperación a largo plazo.

“Hoy, luchamos juntos contra las prácticas hegemónicas y neocolonialistas de Estados Unidos y de sus satélites”.

En este contexto, el mandatario ruso llamó la atención sobre las declaraciones de EU y otros países de la OTAN acerca de la entrega a Kiev de sistemas de armas de largo alcance de alta precisión, aviones F-16 y otros equipos para ataques en territorio ruso.

“Esto no es solo una declaración, ya está ocurriendo y todo esto es una flagrante violación de las restricciones adoptadas por los países occidentales en el marco de diversos tipos de compromisos internacionales”.

Asimismo, Putin señaló que Rusia no descarta el desarrollo de la cooperación técnico-militar con la RPDC. Entre otras cosas, destacó que ambas naciones están desarrollando relaciones en el ámbito de la agricultura, temas culturales y humanitarios, en los sectores de educación, deportes y turismo.

La visita de Putin, que probablemente remodelará décadas de relaciones entre Rusia y Corea del Norte en un momento en que ambas se enfrentan al aislamiento internacional, está siendo observada de cerca por Seúl y Washington, que han expresado su preocupación por sus crecientes lazos militares.

La última vez que Putin visitó Pionyang fue en el año 2000, durante su primer mandato presidencial, cuando el líder de la RPDC era Kim Jong-il, padre del gobernante actual, que a su vez viajó a Rusia en 2001, 2002 y 2011.

Por su parte, el actual líder de la RPDC estuvo en Rusia en abril de 2019 y en septiembre de 2023, cuando visitó el cosmódromo Vostochni, situado en la provincia de Amur, así como varias plantas de ensamblaje de aviones, tanto militares como civiles, y un buque de guerra de la Flota rusa del Pacífico.

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

  • México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

  • Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

No te pierdasLas últimas noticias

Canelo vs Crawford: ¿dónde y cuándo será la pelea?

Explosión en Iztapalapa suma 10 muertos y 54 personas hospitalizadas

Román Cepeda entrega mochilas a niños de organizaciones de la sociedad civil

UANL impulsará el desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial

Continuamos fortaleciendo el blindaje de Coahuila: Manolo Jiménez

UANL: Valeria Garza, talento universitario que forma parte de Líderes en Movimiento

Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos