Torreón establece acuerdos de colaboración internacional a favor de los migrantes

Diferentes dependencias municipales relacionadas con la atención de las personas migrantes, en conjunto con instancias estatales, sostuvieron una reunión de intercambio de información y colaboración con organismos internacionales.

Torreón.- La Unidad Municipal de Derechos Humanos de Torreón, a través de los representantes en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), informó que se establecieron acuerdos de colaboración internacional a favor de los migrantes.

Diferentes dependencias municipales relacionadas con la atención de las personas migrantes, en conjunto con instancias estatales, sostuvieron una reunión de intercambio de información y colaboración con organismos internacionales, para definir acciones en beneficio de este sector de la población.

Lo anterior con el objetivo de conocer sobre las acciones que el municipio y las asociaciones internacionales implementan, para dar un trato digno a la población en movilidad que cruza por Torreón en busca de llegar a la frontera.

Miguel Ángel Urrutia de la Torre, titular de la unidad municipal, explicó a los presentes que uno de los aspectos importantes tiene que ver con el trabajo de coordinación con dependencias como Protección Civil y Bomberos, Atención Ciudadana, Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, Dirección de Seguridad Pública y Organizaciones de la Sociedad Civil, para brindar atención a los migrantes.

“Una de las tareas más importantes y que es un trabajo permanente, es la capacitación que se da a los elementos de Seguridad Pública, para que mantengan acciones de proximidad efectivas y respetuosas hacia este grupo de personas”.

Asimismo, destacó la colaboración con la asociación civil Centro de Día para Migrantes “Jesús Torres Fraire”, para atender sus llamados relacionados con emergencias de seguridad, alimenticias y de salud.

Por su parte, Giorgio Lentini representante del Consejo Noruego para Refugiados, mencionó que la organización internacional a la que representa, actualmente opera en más de 40 países y en México se ubica en Coatzacoalcos, Veracruz y Piedras Negras, Coahuila.

Describió que como parte de sus funciones se encuentra brindar orientación y asistencia legal en casos de asilo político, así como proteger de la violencia y de condiciones de riesgo a los migrantes.

Después de que ambas partes se enteraran de las acciones que implementan, funciones y marcos de actuación, acordaron colaborar en la generación de un protocolo que agilice la atención a diversas situaciones específicas que presentan los migrantes, entablar rutas de canalización entre las diferentes instancias de atención involucradas en el tema y facilitar capacitaciones a empleados municipales.

MásPopular
  • Román Cepeda fortalece alianza con la CMIC Laguna

  • UANL: Premian a maestros capacitados en Coursera

  • Tras detención del boxeador Julio César Chávez Jr. en EU, Sheinbaum pide su extradición

  • Michael Madsen, actor de 'Reservoir Dogs' y 'Kill Bill', muere a los 67 años

  • Manolo Jiménez inaugura la Escuela Nacional de Liderazgo Laboral de la CTM

No te pierdasLas últimas noticias

Justicia de EU y FBI confirman suicidio en prisión de Jeffrey Epstein

UANL presenta edición 2025 de su tradicional Escuela de Verano

Instalan el Consejo Ciudadano “Jóvenes Pa Delante” en la región Centro-Desierto de Coahuila

UANL: Ángel Arath Estrada Noriega, reconocimiento nacional al Mérito Estudiantil SMI

Inundaciones en Texas dejan más de 80 muertos; declaran estado de emergencia

México es bicampeón de la Copa Oro tras derrotar a Estados Unidos

Román Cepeda supervisa la laguna de regulación de la colonia Santiago Ramírez

UANL: Premian a maestros capacitados en Coursera