AMLO pone ‘pausa’ con embajadas de Estados Unidos y Canadá

El “distanciamiento” es con los diplomáticos Ken Salazar y Graeme C. Clark, quienes criticaron la Reforma Judicial al señalar que podría afectar el comercio bilateral y que genera preocupación entre los inversionistas.

México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció una “pausa” en la relación con las embajadas de Estados Unidos y Canadá, esto tras las críticas a la ya polémica Reforma Judicial, aprobada en lo general en la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados de México.

Sin embargo, el mandatario aclaró que esta “pausa” es solo con las embajadas y no con los Gobiernos, encabezados por Joe Biden y Justin Trudeau, es decir que solo mantendrá distancia con los diplomáticos Ken Salazar y Graeme C. Clark, respectivamente.

“Mientras sigan con esa política, pues hay pausa con la Embajada. La relación con los Gobiernos continúa, con Canadá y EEUU, (la pausa) es nada más con las embajadas”.

El presidente de México refirió lo anterior luego de ser cuestionado sobre la sorpresiva medida que anunció la víspera para impugnar las críticas de los diplomáticos a la Reforma Judicial que discute el Congreso mexicano.

“No les corresponde opinar sobre asuntos que solo competen a los mexicanos, es un asunto de respeto a nuestro país”.

AMLO recordó que el embajador de Estados Unidos denostó la reforma judicial mexicana al asegurar que, si se elige a los jueces con el voto popular, se afectará a la democracia.

“¿Cómo es eso? Si la democracia, como bien se dijo, de acuerdo a nuestra Constitución le permite a nuestro pueblo, que es soberano, cambiar la forma de su Gobierno en cualquier tiempo”.

La elección de jueces, magistrados y miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), a través del voto de toda la población, es el aspecto más polémico de la Reforma Judicial que impulsó Andrés Manuel y que se prevé será aprobada por el Congreso en septiembre, antes de que termine su gestión el 1 de octubre.

¿Por qué surgió la polémica con embajadores?

La “pausa” que impuso el presidente Andrés Manuel López Obrador fue primer con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar, quien aseguró que la Reforma Judicial podría afectar el comercio bilateral.

Asimismo, el embajador de Canadá, Graeme C. Clark, señaló que la iniciativa había generado un clima de preocupación entre los inversionistas de ese país.

MásPopular
  • Egresado de la UANL contribuye con su empresa al desarrollo de la industria solar del país

  • Torreón anuncia la tercera edición del Bombero Challenge

  • UIF congela cuentas del exsecretario de Adán Augusto López

  • ‘La Casa de los Famosos’ México 2025: ellos son los 14 participantes

  • Manolo Jiménez reconoce a brigadistas que apoyaron en las inundaciones en Texas

No te pierdasLas últimas noticias

Katy Perry y Justin Trudeau son captados juntos en Canadá

Donald Trump fija plazo de 10 días a Rusia para una tregua con Ucrania

Torreón invita a participar en el EMPREDEFEST 2025

Desarrollan en UANL habilidades para una vida autónoma

Manolo Jiménez y Javier Díaz entregan la Presea Saltillo

Leagues Cup 2025, todo lo que debes saber del torneo

Hambre en Gaza está en niveles críticos, alerta OMS

SIMAS Torreón inicia reparación de Bomba 10R por fallas en su operación