Tomás Zerón señala a Peña Nieto de armar la “verdad histórica” del caso Ayotzinapa; AMLO le pide entregarse

Las declaraciones del exdirector de la Agencia de Investigación Criminal, de la extinta PGR, fueron reveladas un medio que obtuvo en exclusiva las respuestas que dio a un cuestionario que en 2022 le envió el entonces titular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, Alejandro Encinas.

México.- El expresidente Enrique Peña Nieto fabricó la “la verdad histórica” que manipuló y distorsionó la investigación sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, aseguró Tomás Zerón, exdirector de la Agencia de Investigación Criminal de la extinta Procuraduría General de la República (PGR).

Tras los dichos del exfuncionario, quien se encuentra en Israel ya que no lo ha querido extraditar a México, el presidente Andrés Manuel López Obrador le exigió entregarse y aclarar los dichos sobre este caso, pues las investigaciones y búsqueda de los estudiantes aún continúa.

Las declaraciones de Tomás Zerón fueron reveladas por el portal Fábrica de Periodismo, medio que obtuvo en exclusiva las respuestas que dio a un cuestionario de 70 preguntas que en 2022 le envió el entonces titular de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (CoVAJ), Alejandro Encinas.

La historia sobre violaciones a los derechos humanos que más ha conmocionado a este país y que incluso tuvo fuerte repercusión en el extranjero comenzó la noche del 26 de septiembre de 2014, cuando 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, fueron secuestrados y desaparecidos luego de una persecución en la que participaron policías municipales, estatales, federales y militares.

El caso derrumbó la imagen de Peña Nieto. Para paliar la crisis, en enero de 2015 el entonces procurador Jesús Murillo Karam dio a conocer lo que llamó “la verdad histórica”, una versión oficial que aseguraba que el Cártel Guerreros Unidos se había llevado a los jóvenes porque creía que formaban parte de una banda rival y los habían incinerado en un basurero para después arrojar sus restos en el río San Juan.

Con el paso del tiempo, se demostró que “la verdad histórica” en realidad fue una “mentira histórica” porque eludió la probada participación y complicidad de agentes del Estado que, además, obstaculizaron la investigación y torturaron a testigos clave para que dieran una versión que ayudara a las autoridades.

El Equipo Argentino de Antropología Forense y el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes demostraron, con evidencia científica, que los jóvenes no habían sido quemados ni arrojados a ningún río.

A casi 10 años de la tragedia, Murillo Karam y Zerón siguen siendo los políticos de más alto rango involucrados en el caso. El exprocurador, quien fue detenido en 2022, actualmente cumple prisión domiciliaria, mientras que su exsubordinado sigue prófugo. Al expresidente Peña Nieto no es la primera vez que se le involucra de manera directa en el operativo que se llevó a cabo desde el Estado para que el crimen quedara impune.

Desde Israel, Zerón le envió a Encinas las respuestas al cuestionario. El pasaje más abultado aborda precisamente “la verdad histórica”, a la que se le dedican 27 de las 70 preguntas.

“¿Quiénes diseñaron o redactaron la 'verdad histórica'?”, preguntó Encinas. “Durante las sesiones del Gabinete de Seguridad”, respondió Zerón, quien precisó que en estos encuentros participaron Peña Nieto, Murillo Karam y los secretarios de Gobernación, Defensa y Marina, entre otros funcionarios.

En esos encuentros, agregó, Murillo Karam acuñó el término “verdad histórica” para informar sobre el supuesto destino de los estudiantes que después resultó ser falso. Zerón, quien era uno de los políticos más cercanos a Peña Nieto, negó cualquier responsabilidad y se presentó como un funcionario de menor rango que solo participaba en las reuniones para leer los avances de la investigación.

No obstante, la autoridad lo acusa de manipular evidencia del caso Ayotzinapa y de participar en la tortura contra Felipe 'R', quien era señalado de ser miembro de Guerreros Unidos.

AMLO pide que se entregue

El presidente Andrés Manuel López Obrador solicitó al exdirector de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), Tomás Zerón, que se entregue a las autoridades para aclarar su rol y el de otros ex altos funcionarios como el expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) en el establecimiento de “la verdad histórica” del caso Ayotzinapa.

“Ayudaría mucho que él viniera a declarar y a asumir su responsabilidad porque tiene acusaciones de que él fue el que llevó a cabo actos de tortura o él los coordinó a los torturadores para que declararan lo que le convenía al gobierno de ese entonces. Entonces, si él recibió instrucciones, como se indica en la declaración, que lo dé por escrito y que se entregue a la autoridad. El que nada debe, nada teme”.

Descartó cualquier posibilidad de estar encubriendo a su antecesor y advirtió que las insinuaciones que existen al respecto son obra de sus “adversarios” políticos.

MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales