AMLO asegura que contaminación en Monterrey no es por la refinería de Cadereyta

El presidente señaló que la gran cantidad de empresas instaladas en Nuevo León son las responsables de los altos índices contaminantes y no la refinería, asegurando que buscan politizar el tema.

México.- El gran número de empresas instaladas en Nuevo León son las verdaderas causantes de los altos niveles de contaminación que existen en la entidad y no como tal la refinería de Pemex en Cadereyta, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Lo anterior en respuesta a los constantes señalamientos hacia la refinería por las altas emisiones de contaminantes, tema en el que incluso ya hay denuncias penales para inspeccionar y sancionar a dicha empresa.

Durante la conferencia matutina, el presidente defendió la refinería y aseguró que la planta de hidrocarburos no contamina el ambiente puesto que está apegada a las normas establecidas en la ley.

“La contaminación en Monterrey, en la zona conurbada, tiene que ver con la presencia de muchas empresas. Últimamente he estado viendo que se culpa a la refinería de Cadereyta, se han hecho estudios, se puede probar”.

AMLO dijo que invitará al gerente de la refinería a una de las conferencias en Palacio Nacional para que explique cómo es que la planta cuida el no afectar o violentar las normas que establecen las leyes.

“Muy claramente se puede constatar que la contaminación tiene que ver con muchas otras empresas. Se le ha hecho fácil echarle la culpa a la refinería, y pienso que poco a poco se tienen que ir aplicando las normas, que no haya violaciones, que no haya privilegios para ciertas empresas y que no haya corrupción para que se cuide la salud de la gente en general, con mucha objetividad”.

En ese sentido, aseguró que el tema de la refinería surge casualmente en temporada electoral y reprobó que el tema de la contaminación se use con propósitos políticos y solo se señale a Pemex de ello.

“De modo que es un asunto que hay que atender, pero esperar a que se asienten las cosas. Ya son cuatro meses los que faltan, menos, tres meses y como 20 días y ya”.

Gobierno de Nuevo León asegura que hay datos confiables

Por su parte, el Gobierno de Nuevo León, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, respondió al presidente y lo invitó a escuchar “la otra parte” pues hay información confiable sobre la contaminación que genera la refinería de Cadereyta.

Alfonso Martínez Muñoz, titular de la secretaría, dijo esperar a que el presidente se dé el tiempo para checar los datos que se tienen sobre el inventario de emisiones contaminantes, y aseguró que por su parte siguen trabajando con todas las fuentes en el tema para reducir los índices de contaminación en Nuevo León.

“Tenemos el inventario de emisiones, yo solicitaría que escuchara las dos partes para que tenga la información confiable”.
MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

  • México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

  • Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

No te pierdasLas últimas noticias

Canelo vs Crawford: ¿dónde y cuándo será la pelea?

Explosión en Iztapalapa suma 10 muertos y 54 personas hospitalizadas

Román Cepeda entrega mochilas a niños de organizaciones de la sociedad civil

UANL impulsará el desarrolloe implementación de la Inteligencia Artificial

Continuamos fortaleciendo el blindaje de Coahuila: Manolo Jiménez

UANL: Valeria Garza, talento universitario que forma parte de Líderes en Movimiento

Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos