AMLO acusa a jueces de “invasión arbitraria” por intentar frenar la Reforma Judicial

Durante el fin de semana, dos juzgados federales -uno de Morelos y otro de Chiapas- concedieron suspensiones provisionales contra esta reforma de Morena.

México.- Luego de que dos jueces federales concedieron amparos solicitados por un grupo de magistrados y ordenaron a la Cámara de Diputados que suspendieran la discusión de la Reforma Judicial, el presidente Andrés Manuel López Obrador catalogó esta acción como una invasión franca y arbitraria a las facultades del Poder Legislativo y “un acto  desesperado, irresponsable y contradictorio”.

Durante su conferencia matutina, el mandatario consideró que este tipo de acciones convierten a los jueces en los más tenaces violadores de la Constitución y los involucra en un asunto politiquero y no estrictamente jurídico como debería de ser.

“¿Cómo es posible que quieran detener el proceso legislativo? Es una invasión franca, arbitraria, a la facultad que tiene el Poder Legislativo. Es una violación a la división y al equilibrio entre poderes”.

AMLO reiteró, como lo ha hecho desde que presentó la Reforma Judicial a principios de este año, que urge renovar el Poder Judicial porque está plagado de corrupción y nepotismo. 

Conceden amparos

La tensión política que ha suscitado el proyecto impulsado por el Gobierno se intensificó durante el fin de semana, luego de que los jueces federales Martha Eugenia Magaña López, de Morelos; y Felipe V. Consuelo Soto, de Chiapas, concedieron amparos contra la Reforma Judicial y evitar su discusión en la Cámara de Diputados mañana martes 3 de septiembre.

Los fallos incluyeron advertencias de sanciones judiciales a los diputados en caso de que incumplan con la orden emanada de los juzgados, lo que desató un escándalo ya que implica una intromisión del Poder Judicial en el Legislativo.

En respuesta, la bancada del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), el partido de López Obrador, comenzó un proceso de juicio político en contra de los dos jueces, a quienes también denunció penalmente.

El proyecto establece que los jueces, magistrados y miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) serán electos por el voto popular en comicios que se realizarán el próximo año, lo que transformaría por completo la integración de los tribunales.

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos