Morena logra la mayoría calificada en la Cámara de Diputados

Además, por unanimidad, el senador electo de Morena, Adán Augusto López Hernández, será el próximo coordinador de la bancada guinda en el Senado, mientras que Gerardo Fernández Noroña presidirá la Cámara Alta.

México.- El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) avaló el proyecto del magistrado Felipe de la Mata que confirma la ‘supermayoría’ de Morena, PT y Partido Verde en la Cámara de Diputados.

Con una votación de 4-1, a favor del proyecto se pronunciaron los magistrados Mónica Soto Fregoso, Reyes Rodríguez Mondragón, Felipe Fuentes Barrera y Felipe de la Mata Pizaña, mientras que el único voto en contra fue de la magistrada Janine Otálora Malassis.

Previo a la resolución del TEPJF, la Sala Superior resolvió 8 mil 662 impugnaciones presentadas por el PAN, PRI y Movimiento Ciudadano contra la sobrerrepresentación de legisladores plurinominales que el Instituto Nacional Electoral le asignó a Morena y a sus aliados.

De acuerdo con lo aprobado por el INE, Morena y aliados cuentan con 236 diputados, es decir, los suficientes para lograr una mayoría calificada en la Cámara de Diputados (dos tercios) y aprobar cambios a la Constitución sin necesidad de negociar con la oposición.

Adán Augusto, nuevo coordinador de Morena en el Senado

Por unanimidad, el senador electo de Morena, Adán Augusto López Hernández, será el próximo coordinador de la bancada guinda en el Senado, mientras que Gerardo Fernández Noroña presidirá la Cámara Alta.

Durante la plenaria de senadores de Morena, las y los legisladores federales electos eligieron por consenso al exsecretario de Gobernación y al todavía diputado del PT, quien coordinará los trabajos de la fracción parlamentaria.

Aprueban Mesa Directiva del Senado

Gerardo Fernández Noroña presidirá la Mesa Directiva del Senado y como vicepresidente quedó Mauricio Vila, con lo cual quedaron instaladas las LXVI y LXVII Legislaturas.

El único voto en contra fue de la panista Lilly Téllez; asimismo, los legisladores de la mayoría rechazaron la propuesta de vicepresidencia para el panista Ricardo Anaya.

Entre aplausos, porras y gritos se realizó la Sesión Constitutiva presidida por la Mesa de Decanos, órgano que declara el quórum para iniciar los trabajos. El aún priista Manlio Fabio Beltrones fue el encargado de tomar la protesta constitucional a los nuevos senadores.

En su primer mensaje ya en calidad de presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña reconoció al presidente Andrés Manuel López Obrador y a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, y de inmediato los morenistas y aliados aplaudieron.

“Un plebeyo como yo nunca podría haber aspirado al Senado, es la hora del pueblo”.

Esta nueva legislatura iniciará oficialmente el 1 de septiembre con 257 diputados de Morena; 71, del PAN; 60, del PVEM; 47, del PT; 36, del PRI; 27, de MC, una del PRD y una independiente.

La Mesa Directiva convocó a sesión de Congreso General el próximo domingo 1 de septiembre para abrir su primer periodo ordinario de sesiones y recibir el sexto y último informe de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

MásPopular
  • Entregamos más obras de infraestructura para Múzquiz: Manolo Jiménez

  • Egresado de la UANL crea logo para la banda británica Coldplay

  • Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año

  • FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

  • Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

No te pierdasLas últimas noticias

Ellos son los ganadores de los premios Billboard a la música latina

¿Por qué Estados Unidos sancionó a Gustavo Petro, presidente de Colombia?

Román Cepeda entrega 400 cascos a motociclistas en Torreón

Investigadores de la UANL desarrollan estudio sobre el impacto del Covid en el turismo internacional

“Coahuila tiene presente y futuro porque tenemos mujeres fuertes”: Manolo Jiménez

Lionel Messi renueva contrato con el Inter Miami

FGR investiga a empresarios de Estados Unidos por ‘huachicol’

Román Cepeda revisa con el IMPLAN los ejes de acción rumbo al cierre de año