UANL inicia nuevo semestre con 217 mil alumnos

El rector Santos Guzmán López dio la bienvenida a los alumnos y maestros, señalando que la Máxima Casa de Estudios integra siete nuevos programas educativos de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado.

Nuevo León.- Con siete nuevos programas educativos de licenciatura, especialidad, maestría y doctorado, la Universidad Autónoma de Nuevo León dio inicio al semestre enero-junio 2024, con un total de 217 mil alumnos registrados.

El rector Santos Guzmán López dio la bienvenida a los alumnos y maestros en la Facultad de Derecho y Criminología, ya que señaló que ésta fue la que dio origen a la Máxima Casa de Estudios en su primera catedra hace 200 años.

“Esta Universidad cumple 90 años, pero quien le dio origen fue esta Facultad de Derecho y Criminología con su primera cátedra hace 200 años. Estamos buscando cómo celebrar y la mejor manera es trabajando, ofreciendo a nuestros estudiantes las herramientas, la capacitación docente y todo lo necesario para que se forme como un excelente profesionista”.

El rector informó que entre la nueva oferta académica hay Licenciatura en Emprendimiento e Innovación, las especialidades en Logística y Cadena de Suministros, Electromovilidad, Calidad de Atención Clínica y Neurocirugía Pediátrica; la Maestría en Estudios de Género y Diversidad Sexual, programa de doble titulación con la Universidad de Salamanca, y el Doctorado en Energías Térmicas y Renovables.

Actualmente, la UANL ofrece programas académicos en tres niveles de estudio: bachillerato, licenciatura y posgrado y se atiende a la población estudiantil en 26 facultades y 29 preparatorias.

Sin embargo, para ampliar la cobertura, la Máxima Casa de Estudios del Estado está trabajando en la planeación y construcción de Unidades Académicas que hacen posible abrir más espacios en los diferentes municipios del estado.

“Atendiendo la solicitud del gobernador de que ningún alumno que egrese de secundaria se quede sin espacio en preparatoria, pretendemos que algunos alumnos puedan estudiar en algunas Unidades Académicas que vamos a poner a funcionar en este semestre, y algunas unidades quedarán listas para el próximo mes de agosto próximo”.

Los espacios que están funcionales para este semestre están ubicados en los municipios de Juárez, Santiago, Cadereyta, Apodaca, Sabinas Hidalgo y Linares; para el segundo semestre de 2024 serán García, Salinas Victoria y Escobedo.

En el tema de las becas otorgadas en la UANL, el ejecutivo universitario destacó que hay un amplio sector de población estudiantil que goza de algún porcentaje de beca, que va desde el 25 hasta el 100 por ciento.

Los estudiantes pueden aplicar a los diferentes tipos de apoyo: escasos recursos, académicos (Promedio, Programa Talentos y Mérito Académico), liderazgo estudiantil, deportivos, culturales, acuerdos y convenios.

“Continuamos con un programa intensivo de becas. Hay un 60 por ciento de estudiantes de la Universidad que están becados con algún porcentaje de apoyo. Hasta el viernes pasado contabilizamos más de 104 mil becas; esto representa casi 200 millones de pesos por semestre y con ese porcentaje hay una oportunidad enorme para que ningún joven se quede sin estudio por razones económicas”.

Nueva oferta académica del semestre enero-junio 2024:

Licenciatura

  • Licenciatura en Emprendimiento e Innovación (Facultad de Contaduría Pública y Administración).

Posgrado

  • Especialidades en Logística y Cadena de Suministros y Electromovilidad (Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica).
  • Especialidades en Calidad de Atención Clínica y Neurocirugía Pediátrica (Facultad de Medicina).
  • Maestría en Estudios de Género y Diversidad Sexual, programa de doble titulación con la Universidad de Salamanca (Facultad de Derecho y Criminología).
  • Doctorado en Energías Térmicas y Renovales (Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica).

Infraestructura tecnológica

Con el uso de redes de datos seguras y de la nube pública y privada se utilizarán las siguientes plataformas:

  • SIASE (Sistema Integral para la Administración de los Servicios Educativos) o NEXUS.
  • Microsoft TEAMS.
  • Moodle.
  • Territorium.

Aulas virtuales creadas

  • Más de 108 mil.
  • Se han habilitado 1 mil 860 aulas para modalidad híbrida en todas las preparatorias y facultades.
  • Más de 6 mil 900 profesores están capacitados para impartir clases en la modalidad híbrida.

 

MásPopular
  • Román Cepeda lleva brigada de servicios a la colonia División del Norte

  • Manuel Guerra da inicio al operativo ‘Semana Santa 2025’ en García, NL

  • Coahuila inaugura la exposición “Insectus: Ciencias, Arte y Cultura”

  • ‘Tigres 6652’ de la UANL asistirán al campeonato mundial de robótica de Houston

  • ‘Don Neto’, asesino de agente de la DEA, concluye su condena y sale de prisión en México

No te pierdasLas últimas noticias

Muere el escritor Mario Vargas Llosa a los 89 años en Perú

Román Cepeda inaugura el pozo de agua “La Noria” en Torreón

Fundación UANL ofrece becas de inglés a universitarios

Cateos contra las drogas tienen éxito en Coahuila: Manolo Jiménez

César Garza Arredondo entrega la Medalla al Mérito Cívico Moisés Sáenz

Manuel Guerra da inicio al operativo ‘Semana Santa 2025’ en García, NL

Concluyen labores de rescate en discoteca Jet Set; hay 221 muertos

‘Don Neto’, asesino de agente de la DEA, concluye su condena y sale de prisión en México