UANL celebra bicentenario de primera cátedra de derecho en NL con cachito de la Lotería Nacional

El Sorteo Zodiaco número 1643 cuenta con un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie.

Nuevo León.- Como parte de las celebraciones del 200 aniversario de la primera cátedra de derecho en el estado de Nuevo León, el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, encabezó en la Ciudad de México la ceremonia de develación del billete conmemorativo de la Lotería Nacional que se sorteará el domingo 21 de enero de 2024.

El diseño de la serie conmemorativa se compone de diversas gráficas de la Facultad de Derecho y Criminología, sus instalaciones y personajes claves en su historia, enmarcados con su escudo en verde y amarillo, en el que se distingue la emblemática imagen de la lechuza. También destaca el escudo de la UANL y el logotipo de aniversario con la fecha 1824-2024.

La Lotería Nacional realizará el Sorteo Zodiaco 1643 el domingo 21 de enero a las 20:00 horas; como premio mayor hay siete millones de pesos en una serie y repartirá una bolsa total de más de 24 millones de pesos en 22 mil 622 premios y reintegros.

Cada billete para este sorteo tendrá un costo de 20 pesos y la serie total costará 400 pesos, vendiéndose a través de la red de más de 11 mil comercializadores, incluyendo vendedores ambulantes de billetes y canales en línea como el portal Alegría Lotería.

La celebración del sorteo tendrá transmisión en vivo por el canal de YouTube institucional (https://www.youtube.com/@LN__Tradicionales).

Celebran el legado

El rector de la UANL dijo que esto también simboliza un valioso testimonio del compromiso inquebrantable con la educación y el desarrollo del Estado y del país, pues la celebración de estos 200 años de la primera cátedra de derecho son un acto de gran relevancia que remonta a los orígenes de la universidad que dio lugar y espacio a la Facultad de Derecho, una de las escuelas con las que se fundó en el año de 1933.

“Nos encontramos en el tiempo para celebrar el legado que ha perdurado a lo largo de dos siglos”.

Santos Guzmán destacó que con ello se reconoce y valora el trabajo y las aportaciones que por décadas han realizado muchas y muchos estudiosos del derecho y apasionados universitarios con visión y compromiso para formar distinguidos abogados y criminólogos que han trascendido en la comunidad y en el país.

A la develación del diseño del cachito de lotería acudió también el director de la Facultad de Derecho y Criminología, Mario Alberto Garza Castillo, y el subdirector general de Asuntos Jurídicos de la Lotería Nacional, Édgar Maldonado Ceballos, en representación del Director General, Marco Antonio Mena Rodríguez.

El maestro Édgar Maldonado Ceballos destacó el bicentenario de la primera cátedra de derecho en Nuevo León, la cual se impartió el 19 de enero de 1824 en el antiguo Seminario Conciliar de Monterrey, a escasos tres años de la consumación de la Independencia de México.

“El primer capítulo fue dictado por el jurista nuevoleonés Don José Alejandro de Treviño y Gutiérrez, General Presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, con la finalidad de formar a los ciudadanos del norte del país para instruirse en la creación y aplicación de las leyes de nuestro entonces joven República”.

Por su parte, el director de la Facultad de Derecho y Criminología, Mario Alberto Garza Castillo, subrayó que la emisión del billete conmemorativo es una distinción que da muestra de los primeros esbozos de la UANL con el reconocimiento de la Primera Cátedra de Derecho, cuya influencia se observa en el impacto que tiene en el desarrollo político, económico y social del país.

“Grandes universitarios han contribuido, prácticamente, a construir esta nación y nos sentimos muy honrados de que simbólicamente nos permitan mandar un mensaje a todo el país, hacernos presente y reivindicar nuestro compromiso”.

A dos siglos de distancia, la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL cuenta con una matrícula de casi 14 mil estudiantes, ofrece 2 licenciaturas, 12 maestrías y tres doctorados, además, tiene presencia en Ciudad Universitaria, Unidad Académica Sabinas, Unidad Académica Linares y Unidad Loma Larga.

MásPopular
  • César Garza Arredondo inaugura la casa del Movimiento de Mujeres Jubiladas en Apodaca, NL

  • Manolo Jiménez y Román Cepeda colocan la primera piedra del Centro Oncológico en Torreón

  • En Coahuila trabajamos con honestidad: Manolo Jiménez

  • ‘Tigres 6652’ de la UANL asistirán al campeonato mundial de robótica de Houston

  • Concluyen labores de rescate en discoteca Jet Set; hay 221 muertos

No te pierdasLas últimas noticias

Concluyen labores de rescate en discoteca Jet Set; hay 221 muertos

‘Don Neto’, asesino de agente de la DEA, concluye su condena y sale de prisión en México

Fundación UANL dona unidades de transporte a la Preparatoria 18

Román Cepeda lleva brigada de servicios a la colonia División del Norte

César Garza Arredondo inaugura la casa del Movimiento de Mujeres Jubiladas en Apodaca, NL

Coahuila inaugura la exposición “Insectus: Ciencias, Arte y Cultura”

UANL: Rodrigo Medrano, mejor orador del concurso “Moot México”

Árbitros del Mundial de Clubes portarán cámaras corporales, anuncia la FIFA