UANL impulsa invenciones con impacto social

A través de su trabajo científico y tecnológico, la Universidad cuenta actualmente con 668 invenciones como parte del Portafolio Tecnológico gestionado a través del Centro de Incubación de Empresas y Transferencia de Tecnología, las cuales buscan resolver problemáticas apremiantes para la comunidad.

Nuevo León.- Desde 2017, la Universidad Autónoma de Nuevo León se dio a la tarea de concentrar toda la oferta de invenciones de la institución en una herramienta digital que pudiera ser un catalizador para la vinculación del trabajo de los investigadores universitarios con las empresas y la comunidad en general.

Fue así como nació la primera versión del Portafolio Tecnológico de la Universidad en 2019, un espacio que se ha convertido en una forma de difusión de su patrimonio intangible y que ha permitido ampliar el impacto social de la labor científica que en ella se desarrolla.

En el marco del Día del Inventor Mexicano, que se celebra cada 17 de febrero, el rector Santos Guzmán López destacó que más que el incremento de títulos otorgados y solicitudes, se han enfocado en la calidad y pertinencia de las patentes, diseños industriales y modelos de utilidad que los profesores y científicos han desarrollado en las diversas áreas de aplicación. 

“Una de las misiones de las instituciones de educación superior es aportar soluciones, que van desde soluciones tecnológicas hasta desarrollos sociales importantes, es decir, innovar, transformar la vida en términos de mejoras constantes de evolución y de innovación”.

El rector de la UANL agregó que: “entonces, en la Universidad es donde está concentrada toda esa capacidad científica y para el desarrollo tecnológico”, agregó, “estamos en un mundo cambiante, muy dinámico, que nos da retos y muchas veces hay soluciones”.

De las 668 invenciones que se registran en la última versión del portafolio, el 70 por ciento han sido otorgadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), mientras que el resto se encuentran en trámite.

Elizabeth Solís Pérez, directora del CIETT, subrayó la importancia de difundir esta labor con la finalidad de que los desarrollos tecnológicos y de innovación nazcan vinculados a las necesidades sociales y al sector productivo.

Asimismo, resaltó que, a la fecha, son más de 850 inventores los que han participado en los registros de propiedad industrial, de los cuales el 40 por ciento son estudiantes de la UANL.

“Hay un número cada vez más creciente de alumnos que participan en las invenciones”, subrayó la directora del CIETT, “y con esto se forma esa continuidad de innovar, de creatividad, de solucionar problemas”.

Portafolio Tecnológico del CIETT-UANL 2025

  • 668 solicitudes en trámite y otorgamientos
  • 377 patentes
  • 92 modelos de utilidad
  • 199 diseños industriales

Propiedad industrial UANL

  • Diseño: 17.95%
  • Productos farmacéuticos: 16.24%
  • Equipo para el cuidado de la salud: 14.10%
  • Productos químicos: 9.19%
  • Material didáctico: 8.97%
  • Agroindustria e industria alimentaria: 7.05%

Un esfuerzo de todos

  • 850 inventoras e inventores
  • 60% son trabajadores universitarios
  • 40% son estudiantes

Fechas clave para la propiedad industrial en la UANL

  • 1991. Primera solicitud de patente de la UANL. “Compuestos de antraceno útiles farmacéuticamente” del doctor Alfredo Pineyro López, adscrito a la Facultad de Medicina.
  • 2005. Se crea el CIETT con el objetivo de apoyar y facilitar el proceso de registro de la propiedad industrial en la UANL.
  • 2019. Nace el primer Portafolio Tecnológico de la UANL con 439 solicitudes y otorgamientos de propiedad industrial.
MásPopular
  • “Ejército Mexicano, orgullosamente coahuilense”: Manolo Jiménez

  • Rector de la UANL asiste a foro sobre Ley General de Educación Media Superior

  • Román Cepeda toma protesta a nuevos consejeros del IMPLAN

  • Jacobo Rodríguez reafirma su compromiso con la educación en Piedras Negras

  • INE arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

No te pierdasLas últimas noticias

INE arranca impresión de más de 600 millones de boletas para elección judicial

‘El Mayo’ Zambada pide su repatriación a México

Román Cepeda funge como testigo de honor en las Bodas Comunitarias 2025

Jacobo Rodríguez reafirma su compromiso con la educación en Piedras Negras

UANL reconoce desempeño de estudiantes de preparatoria

Coahuila abre las puertas para invertir a empresarios portugueses

Desde el hospital, el papa Francisco retoma algunas actividades laborales

Jude Bellingham recibe sanción por insultar al árbitro