UANL fortalece programa de movilidad internacional

Desde 2004, la Fundación UANL coadyuva en la formación cultural de carácter internacional de miles de universitarios en instituciones de educación superior de cinco continentes del mundo.

Nuevo León.- Casi cuatro mil estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León han sido beneficiados por el Programa de Becas de Movilidad Internacional de la UANL, con el compromiso de contribuir a una educación de calidad y de pertinencia global.

Esta iniciativa ha permitido desde 2004 a 3 mil 817 estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado realizar estancias académicas, de investigación y rotaciones médicas en instituciones educativas en 34 países del mundo.

Dicha beca tiene como objetivo promover y facilitar los intercambios académicos para los estudiantes y es uno de los siete programas vigentes que a lo largo de sus 25 años de historia la Fundación UANL ha ofertado en beneficio de la comunidad estudiantil de la Universidad Autónoma de Nuevo León. 

A través de esta iniciativa, los jóvenes con alto desempeño escolar y con un perfil global continúan su formación universitaria de manera presencial y con duración de un semestre, en universidades de África, América, Asia, Europa y Oceanía.

Gracias a las aportaciones de la comunidad universitaria y sociedad nuevoleonesa, los estudiantes reciben un apoyo mensual para solventar sus gastos durante su periodo en el extranjero.

El programa de Becas de Movilidad Internacional se consolidó en 2004, año en el que entró en operación el Fideicomiso de Apoyo a la Movilidad Estudiantil y Magisterial, con fondos recabados de aportaciones de la Fundación UANL y de la propia institución.

El primer beneficiado fue Gustavo Hernández Vidal, quien realizó una estancia en la Maestría en Gestión Ambiental y Salud Pública en la Universidad de Harvard, en Estados Unidos.

“Estoy muy contento de ser el primer universitario en recibir el apoyo de este fideicomiso; es un gran honor para mí. Esta Maestría Ambiental y Salud Pública no se imparte en México y voy a enfocarme a las necesidades que tiene México en lo que respecta al medio ambiente”, mencionó en 2004 en entrevista previa a su estancia académica en Cambridge, Massachusetts.

A dos décadas de vivir su experiencia internacional en la Unión Americana, el actual profesor, investigador y director de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia comparte su testimonio como becario de la Fundación UANL.

“Este intercambio fue un impacto sobresaliente en cuestión de mi vida profesional. Pude trabajar con personas muy importantes. Una de ellas el doctor Mario Molina, Premio Nobel de Química en 1995”.

Casi cuatro mil universitarios han sido embajadores de la UANL y México eninstituciones de cinco continentes, entre ellos países tan distantes y de diversidad cultural como Australia, Brasil, Colombia, Corea del Sur, Egipto, Irlanda, Italia, Japón y Perú; así como de los países nórdicos: Dinamarca, Finlandia, Noruega y Suecia, además de nuestros vecinos del norte: Canadá y Estados Unidos.

Indicadores históricos

  • 3 mil 817 estancias
  • 34 países
  • 5 continentes

Países con mayor cantidad de movilidad académica

  • España
  • Alemania
  • Chile
  • Francia
  • Argentina  
MásPopular
  • Claudia Sheinbaum invitará al papa León XIV a México

  • Román Cepeda toma protesta al nuevo director general de Seguridad Pública de Torreón

  • César Garza Arredondo anuncia reconstrucción de la avenida Porfirio Díaz en Apodaca, NL

  • CIDEB de la UANL, modelo de excelencia en educación media superior en México

  • Manolo Jiménez fortalece modelo de seguridad para Torreón

No te pierdasLas últimas noticias

Gobierno de Manolo Jiménez lleva módulos de escrituración a todo Coahuila

Manuel Guerra celebra y consiente a más de 18 mil mamás de García, NL

Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrá inauguración en dos sedes

Grupo extremista planeaba atentar contra Lady Gaga en Brasil

Claudia Sheinbaum invitará al papa León XIV a México

Transmetro conectará a estudiantes del Campus Mederos de la UANL

Manolo Jiménez y Román Cepeda arrancan programa de entrega de tinacos en Torreón

Manolo Jiménez fortalece modelo de seguridad para Torreón