Santos Guzmán reconoce promoción de la sustentabilidad de UANL

El rector de la UANL aplaudió tanto la investigación como la difusión de los principios del desarrollo sustentable que mantienen a la Universidad como la más sustentable del país.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León fue la sede de una reunión con miembros de la Academia Universitaria para el Desarrollo Sustentable (AUDS), donde el rector Santos Guzmán reconoció la importante labor que la organización cumple en la promoción de la sustentabilidad en ambientes universitarios.

Dicha academia es una iniciativa que tiene como objetivo promover la educación, la investigación y la práctica de la sustentabilidad en espacios universitarios y busca integrar los principios del desarrollo sustentable en todas las áreas de la vida académica, formando profesionales y ciudadanos comprometidos con la protección del ambiente y el bienestar social.

Santos Guzmán mencionó que el programa de sustentabilidad es un eje importante de su administración al frente de la UANL y que lo ha colocado por octavo año consecutivo como la universidad más sustentable del país; además de incentivar que expertos participen en proyectos de esta índole a nivel local, nacional e internacional.

“Es una alegría que nuestros propios alumnos se organicen para acompañar las labores de esta Secretaría (de Sustentabilidad) buscando participar y cumplir con lo que la Universidad busca cumplir en cuanto a responsabilidad social”.

Santos Guzmán añadió que aplaude la difusión de las actividades sustentables de esta dependencia ya que es necesario que la sociedad conozca lo que la UANL está haciendo en este tema tan preocupante hoy en día y sea un ejemplo de participación en la solución de problemas que atañen a la comunidad.

La difusión crea conciencia

Sergio Fernández Delgadillo, secretario de Sustentabilidad de la UANL, mencionó que es tarea de la academia crear conciencia y certeza del conocimiento en la materia, evitando la difusión de información errónea y sin fundamento.

Asimismo, indicó que los integrantes de la academia día a día están abocados a apoyar a los alumnos en sus proyectos de investigación, lo que mantiene a la Universidad como la más sustentable de México, de acuerdo con rankings internacionales especializados.

La reunión contó también con la participación de Carlos Ramírez Martínez, director de Desarrollo de Proyectos de la Secretaría de Sustentabilidad, quien desglosó algunos datos sobre los que ha trabajado la dependencia universitaria. Desde su creación, los miembros de la AUDS han colaborado en la incorporación de los valores, quehaceres y saberes de la sustentabilidad en el currículo académico de la UANL.

Esto se ha logrado mediante la inclusión de cursos especializados en temas como el cambio climático, la gestión de recursos naturales, las energías renovables y el desarrollo sustentable, entre otros. Estos cursos no solamente están disponibles para estudiantes de carreras relacionadas con el ambiente, sino que también se ofrecen como opciones para estudiantes de diversas disciplinas, promoviendo una educación integral y multidisciplinaria.

La Academia Universitaria para el Desarrollo Sustentable está conformada por más de cien profesores, especialistas universitarios que realizan múltiples acciones en favor de la educación para la sustentabilidad tanto en la UANL como en distintos espacios fuera del ámbito académico.

MásPopular
  • Román Cepeda anuncia construcción de techumbre en la colonia Loma Real

  • UANL realiza la primera subasta de hembras bovinas de élite

  • Manolo Jiménez premia a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2025

  • Irán revela la magnitud de los daños a sus instalaciones nucleares

  • Cristiano Ronaldo confirma que seguirá en el Al-Nassr

No te pierdasLas últimas noticias

La Casa de los Famosos México 2025: Facundo es el primer integrante

Claudia Sheinbaum celebra ‘freno’ al aumento a las remesas en Estados Unidos

Román Cepeda entrega aparatos de movilidad del programa “De Ruedas Corazón”

Se gradúan profesionistas becados por la Fundación UANL

Manolo Jiménez comparte el ‘Modelo de Seguridad Coahuila’ con militares de todo el país

Irán revela la magnitud de los daños a sus instalaciones nucleares

Román Cepeda anuncia construcción de techumbre en la colonia Loma Real

UANL realiza la primera subasta de hembras bovinas de élite