UANL invita a observar la Luna de Sangre desde el cielo de Monterrey

El eclipse lunar total podrás observarlo desde las 23:09 horas del jueves 13 de marzo en el cielo regiomontano. Expertos de la UANL explican en qué consiste este fenómeno astronómico.

Nuevo León.- Con motivo del Eclipse total de Luna que ocurrirá el jueves 13 de marzo, científicos de la Universidad Autónoma de Nuevo León explican las causas por las ocurre este fenómeno.

José Enrique Pérez de León, profesor investigador de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la UANL, destacó la importancia de este espectáculo señalando que un eclipse lunar total ocurre cuando el Sol, la Tierra y la Luna se alinean de modo que el satélite natural pasa por dentro de la sombra de nuestro planeta.

En este momento, agregó el experto de la UANL, la Luna adquiere una tonalidad rojiza o naranja debido a que toda la luz solar que no está bloqueada por la Tierra se filtra por una gruesa porción de la atmósfera en su camino hacia la superficie lunar, resultando el fenómeno conocido como “Luna de sangre”.

“Este tipo de fenómenos nos ofrece la oportunidad de constatar el estado de la atmósfera de la Tierra durante la totalidad del eclipse. El color cobrizo del disco lunar resulta del paso previo de la luz por nuestra atmósfera. Por lo que propiedades como la composición atmosférica y otros parámetros físicos pueden estimarse de la luz reflejada en el disco lunar durante la totalidad del fenómeno”.

¿Qué se observará durante el eclipse?

El eclipse iniciará a las 23:09 horas del jueves y alcanzará su punto máximo alrededor de las 00:58 horas del viernes; concluirá aproximadamente a las 02:47 horas.

Etapas del eclipse

  • Inicio del eclipse penumbral: la Luna entra en la penumbra de la Tierra, comienza a oscurecerse.
    Hora: 21:57
  • Inicio del eclipse parcial: la sombra oscura de la Tierra (umbra) comienza a cubrir la Luna. Se observará cómo la Luna desaparece poco a poco.
    Hora: 23:09
  • Inicio del eclipse total: la Luna estará completamente dentro de la umbra; se tiñe de color rojo.
    Hora: 00:26
  • Fin del eclipse total: la Luna comenzará a recuperar su color habitual, al salir de la umbra.
    Hora: 01:31
  • Fin del eclipse parcial: la sombra se reduce y la Luna se ilumina de nuevo. 
    Hora: 02:47
  • Fin del eclipse penumbral: la Luna recobra su brillo completo.
    Hora: 04:00

De acuerdo con el físico solar de la UANL, este fenómeno es una excelente oportunidad para disfrutar de la belleza del cosmos sin los riesgos asociados con los eclipses solares, que requieren el uso de filtros especiales para su observación.

¿Cómo observar el eclipse total de Luna?

  • A simple vista: Se podrá observar el cambio de color de los astros.
  • Con binoculares: podrán observarse detalles del relieve lunar teñido de rojo.
  • Con telescopio: Se puede experimentar la observación astronómica en todo su esplendor.
  • Con cámara o celular: Captura fotografías memorables del evento.

El evento reunirá a la comunidad astronómica de la Máxima Casa de Estudios del Estado en el Museo Universitario de Ciencias con el propósito de explorar y realizar un registro fotográfico de los efectos de la atmósfera terrestre en la luz solar que atraviesa y llega a la Luna.

MásPopular
  • Paz laboral es pilar fundamental para el desarrollo de Coahuila: Manolo Jiménez

  • Román Cepeda lleva brigada municipal a Las Julietas en Torreón

  • Donald Trump ofrece mil dólares a migrantes que se “autodeporten”

  • Lujoso yate se hunde con más de 30 influencers a bordo en Miami

  • UANL: Auténticos Tigres son tricampeones de ONEFA Intermedia

No te pierdasLas últimas noticias

Así quedaron los cuartos de final de la Liga MX 2025

¡Rihanna está embarazada! Así llegó a la MET Gala 2025

Sheinbaum descarta “fractura” con Estados Unidos; “hay buena comunicación y respeto”

UANL participa en torneo organizado por la ANUIES

Torreón alista operativo vial por el festejo del Día de las Madres

Inspira Coahuila arranca el Gran Programa de Capacitación en todo el estado

Lujoso yate se hunde con más de 30 influencers a bordo en Miami

Ecuador e Israel tienen los mismos enemigos, señalan Noboa y Netanyahu