Centro de Estudios Parlamentarios de la UANL inicia diplomados en temas sociales

A partir del 14 de marzo, el centro universitario ofrecerá los diplomados en línea sobre cultura contemporánea, estudios parlamentarios, gobierno municipal, geopolítica, inteligencia artificial y derechos humanos.

Nuevo León.- Con la visión de preparar líderes dotados de herramientas teóricas, conceptuales y metodológicas en el ámbito legislativo, el Centro de Estudios Parlamentarios de la Universidad Autónoma de Nuevo León ofrecerá una serie de diplomados en línea.

A través de sesiones impartidas por especialistas en derechos humanos, administración pública y ciencia política, los diplomados en Cultura Contemporánea, Estudios Parlamentarios, Gobierno Municipal, Geopolítica, Inteligencia Artificial y Derechos Humanos iniciarán, a través de la plataforma Microsoft Teams, el próximo 14 de marzo.

El director del Centro de Estudios Parlamentarios, Abraham Nuncio Limón, anunció que la UANL siempre ha estado a la vanguardia en el estudio de los problemas que enfrenta la sociedad. Indicó que, para este tipo de estudios, es necesario contar con personal especializado con el fin de desarrollar el interés y pertinencia ante los temas sociales.

“La Universidad siempre está atenta a lo que está sucediendo y esta convocatoria que hacemos es acerca de los problemas más importantes a los que se enfrenta nuestra sociedad y que requiere de un conocimiento especializado. Esto permite que vayamos generando individuos con una idea que se discuta en sus entornos y, por consecuencia, se genere una riqueza social”.

Agregó: “queremos atender y desarrollar la urgencia de acceder al conocimiento de lo que está pasando en el mundo. Nosotros estamos empeñados en que el conocimiento irradie primero hacia nuestra comunidad universitaria y, a partir de ahí, hacia el resto de la población”.

Con el propósito de abonar a la creación de condiciones apropiadas para el estudio, reflexión, participación y discusión académica de temas vanguardistas que aporten instrumentos válidos de conocimiento, los diplomados en Inteligencia Artificial y Geopolítica se impartirán por primera vez dentro de la dependencia universitaria.

Estudiantes de la UANL en todos sus niveles y público en general podrán acceder a esta serie de diálogos, debates, consensos y fundación de mejores destinos para la región y el país en temas de interés social durante las 13 sesiones de tres horas de cada diplomado.

Diplomados

  • Cultura Contemporánea
  • Estudios Parlamentarios
  • Gobierno Municipal
  • Geopolítica
  • Inteligencia Artificial
  • Derechos Humanos

Duración

  • 13 sesiones de 3 horas (una sesión por semana)

Inicio

MásPopular
  • Román Cepeda anuncia construcción de techumbre en la colonia Loma Real

  • UANL realiza la primera subasta de hembras bovinas de élite

  • Manolo Jiménez premia a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2025

  • Irán revela la magnitud de los daños a sus instalaciones nucleares

  • Cristiano Ronaldo confirma que seguirá en el Al-Nassr

No te pierdasLas últimas noticias

La Casa de los Famosos México 2025: Facundo es el primer integrante

Claudia Sheinbaum celebra ‘freno’ al aumento a las remesas en Estados Unidos

Román Cepeda entrega aparatos de movilidad del programa “De Ruedas Corazón”

Se gradúan profesionistas becados por la Fundación UANL

Manolo Jiménez comparte el ‘Modelo de Seguridad Coahuila’ con militares de todo el país

Irán revela la magnitud de los daños a sus instalaciones nucleares

Román Cepeda anuncia construcción de techumbre en la colonia Loma Real

UANL realiza la primera subasta de hembras bovinas de élite