UANL: Olimpia Coral dialoga con la comunidad universitaria sobre la violencia digital

La activista indicó en charla con la comunidad universitaria que los estudiantes deben recibir educación digital y jurídica, que les permita defenderse ante los casos de ciberviolencia.

Nuevo León.- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la activista Olimpia Coral Melo conversó con la comunidad de la Universidad Autónoma de Nuevo León sobre la Ley Olimpia, e invitó a las instituciones de educación superior incorporar a su currículo educación digital y jurídica.

“Creo que la educación digital y la educación jurídica son materias que deberían ser parte del tronco común de cualquier sistema de estudios para saber cómo funcionan nuestras instituciones. Si queremos actuar diferente, empecemos por borrar contenidos que pueden dañar a otros. Yo soy sobreviviente de esa violencia; me hicieron sentir culpable. Pero hoy que buscas mi nombre en internet, ya no soy la del video sexual; soy Olimpia, la de la Ley Olimpia”.

Tras dar a conocer su testimonio sobre la difusión de material íntimo sin su consentimiento durante su noviazgo, la impulsora de dicha normativa ofreció la conferencia “La Ley Olimpia contra la violencia digital”, en la que alertó sobre los altos índices de explotación sexual infantil del país a nivel mundial y no bastan candados para generar seguridad en internet. 

“Uno de cada cinco videos de pornografía es de un niño o una niña mexicana y lo mismo sucede en otros aspectos; por ejemplo, todavía hasta hace algunos meses si tú buscabas el término mujer pública, te aparecían imágenes de mujeres en condiciones de prostitución”.

Agregó: “¿Cómo aprendieron los algoritmos?, ¿quién les enseñó a esos sistemas de aprendizaje tecnológico las condiciones sociales? Y, por otra parte, quien diga que hay sexting seguro, está mintiendo porque a todas luces es una red insegura”.

En su mensaje, Olimpia Coral destacó que, gracias a su iniciativa, se castiga hasta con nueve años de cárcel a quien difunda, distribuya, compile o almacene contenidos eróticos y sexuales reales o alterados sin el consentimiento de las personas.

Frente a estudiantes, maestros y autoridades universitarias que presenciaron la charla en el auditorio de la Biblioteca Raúl Rangel Frías, enfatizó que la sociedad debe mostrar interés por los procesos jurídicos ante un eventual caso de violencia.

Al finalizar la plática, la activista recibió un reconocimiento de manos del rector de la UANL, Santos Guzmán López, por su lucha por crear reformas legales contra la ciberviolencia.

En su mensaje, Santos Guzmán hizo un llamado a poner un alto a las agresiones que dañan de forma social y psicológica, y actuar en consecuencia para brindar apoyo y justicia a las víctimas.

“Estamos conscientes de que la violencia digital puede generar daños irreparables en la vida de quien la sufre, por lo cual es crucial educar, prevenir y sobre todo actuar con firmeza ante estos delitos. Queremos que ninguna mujer ni nadie de nuestra comunidad universitaria sienta miedo de alzar la voz porque no están solas ni solos y la Universidad será siempre un espacio de respaldo y acción”.

¿Quién es Olimpia Coral Melo?

  • Mujer originaria de Puebla, defensora de espacios digitales libres de violencia para mujeres y niñas, e impulsora de la Ley Olimpia.
  • Desde hace casi una década, inició un movimiento para erradicar la violencia digital y fue nombrada como una de las personas más influyentes del mundo por la revista Times.
  • También es creadora del Violentómetro Virtual, que se ha replicado en varias dependencias de procuración de justicia.
MásPopular
  • Manolo Jiménez refrenda su compromiso con familiares de personas desaparecidas

  • Román Cepeda entrega la presea Ciudadanía Distinguida 2025 en Torreón

  • UANL distingue a creadores universitarios con Premio a las Artes 2025

  • Estados Unidos ataca segunda embarcación venezolana en el Caribe

  • Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

No te pierdasLas últimas noticias

México es un país libre y no acepta injerencias del extranjero: Sheinbaum

Román Cepeda preside el desfile de la Independencia de México en Torreón

UANL reconoce a científicos con Premio de Investigación 2025

Manolo Jiménez da el Grito de Independencia ante miles de coahuilenses

Simon Leviev, el 'Estafador de Tinder' de Netflix, es detenido en Georgia

Estados Unidos ataca segunda embarcación venezolana en el Caribe

Román Cepeda entrega la presea Ciudadanía Distinguida 2025 en Torreón

UANL distingue a creadores universitarios con Premio a las Artes 2025