Samuel García se baja de la precampaña; se queda como gobernador en Nuevo León

Ante la situación política que prevalece, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió al gobernador y aseguró que PRI y PAN “son capaces de dar un golpe de Estado”.

Monterrey.- Samuel García Sepúlveda anunció que dejó la precampaña política en busca de la presidencia y que regresaba como gobernador de Nuevo León, esto luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación diera su última palabra y ratificara el nombramiento del Congreso local a Luis Enrique Orozco como gobernador interino.

La decisión, señaló García, fue porque no iba a ceder a la vieja política y dejar el Estado en manos del PRI y el PAN, a quienes señaló como “la gente más corriente de todo México”.

“No le voy a dar el gobierno a la gente más corriente de todo México, nunca, y se van a ir y los vamos a sacar de México y Nuevo León. Para mí que la prioridad es Nuevo León, como iba a cederles a la vieja política, de nuevo ser el gobierno, en una hora iban a depositarse en sus cuentas toda la lana. Por eso nos quedamos en Nuevo León, porque Nuevo León es prioridad”.

Pese a que desde el pasado sábado 2 de diciembre Luis Orozco tomó posesión del cargo, éste no le ha sido transferido y no se le ha dado acceso al Palacio de Gobierno, como tampoco el Gabinete de Samuel se ha puesto en contacto con el interino.

“Esa decisión de cerrar Palacio no la tomé yo, pero he expresado mi voluntad de hacer una transición ordenada pacífica y respetuosa, en un marco de legalidad y cordialidad. Eso trae como consecuencia que no haya dictado un acto que signifique tomar por la fuerza o ejercer violencia para reclamar las facultades inherentes a mi cargo”.

El regreso de Samuel García se hizo justo cuando el gobernador interino tomaba posesión del cargo; esto cuando Javier Navarro -a quien se había dejado como encargado del despacho y previamente era secretario General de Gobierno- le llevó a las escalinatas del Palacio (donde Orozco daba sus primeras declaraciones como interino) una hoja donde el precandidato anunciaba que se quedaba en la gubernatura.

Dicho documento no fue recibido por Luis Orozco, ya que señaló que no era a él a quien debían notificar, sino al Congreso local que fue quien dio la licencia de seis meses a Samuel para su precampaña.

Posterior a esta caótica toma de cargo, Samuel García reunió a todos sus secretarios para notificarles su regreso que continuaría al frente de la administración estatal; por su parte, el interino realizó una gira de trabajo por municipios del sur donde se reunió con alcaldes.

Sera este día cuando el Congreso sea notificado oficialmente del regreso de García, en espera de la postura de los legisladores. Previamente se habían pronunciado y señalaron que la licencia de Samuel seguía vigente, por lo que su retorno no tenía validez.

Fue el presidente de la mesa directiva del Congreso del Estado, Mauro Guerra Villarreal, quien informó lo anterior y señaló que si el emecista deseaba quedarse en su cargo como gobernador, lo haría bajo su responsabilidad constitucional y electoral.

“Si el ciudadano Samuel Alejandro García Sepúlveda quiere quedarse ilegalmente en su cargo, será bajo su responsabilidad constitucional y electoral; reitero no existe ningún impedimento con la licencia de separación del cargo, esta sigue vigente”.

AMLO defiende a Samuel García

Luego de la cuestión política que prevalece en Nuevo León, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió a Samuel García como gobernador y aseguró que el PRI y el PAN lo quieren destituir.

En ese sentido, AMLO aseguró que “hasta son capaces de dar un golpe de Estado” y señaló que “hasta la Suprema Corte se unió contra el ex precandidato de Movimiento Ciudadano.

“Lo que sí debe saber la gente es que se trata de un asunto politiquero con miras a las próximas elecciones, porque se le lanzaron los del PRI y los del PAN. Más que nada el jefe del bloque conservador, Claudio X. González, se le lanzó a Samuel García para que no pudiera ser candidato”.

Agregó, durante su conferencia La Mañanera, que de no permitirle a Samuel García que regrese a su cargo esto sería un golpe de Estado.

“Son capaces hasta de dar un golpe de Estado, porque eso sería una destitución a alguien que fue electo democráticamente. Si no lo dejan regresar, que la Corte diga que ya está destituido”.

Finalmente, el presidente respaldó el gobierno de Samuel asegurando que ha trabajado bien con él y que no han tenido ninguna diferencia.

MásPopular
  • Manolo Jiménez arranca obra de inversión coreana en Monclova por 500 mdp

  • UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025

  • Donald Trump ordena iniciar pruebas de armas nucleares

  • Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

  • Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

No te pierdasLas últimas noticias

Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

Por esta razón el Real Madrid demandará a la UEFA

Manolo Jiménez y Román Cepeda refuerzan las corporaciones de seguridad

UANL honra a los difuntos con el Certamen de Altares de Muertos 2025