Revocan sentencia al futbolista Dani Alves, acusado de agresión sexual
España.- La Sala de Apelaciones del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) revocó la sentencia contra el futbolista Dani Alves, condenado a cuatro años y medio de cárcel por un delito de agresión sexual a una joven en una discoteca de Barcelona, en 2022.
El exjugador del Barcelona fue absuelto por este tribunal quien señaló que no compartía “una serie de vacíos, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones sobre los hechos, la valoración jurídica y sus consecuencias”.
Por consecuencia, desestimó así los recursos de la Fiscalía que solicitaba la nulidad parcial de la sentencia y subsidiariamente elevar la pena a nueve años y de la acusación particular, que pedía subir la pena a doce años. Se absolvió a Alves dejando sin efecto las medidas cautelares impuestas.
🚨🇪🇸 Dani Alves: 14 meses en prisión por supuesta agresión sexual, vida de futbolista destruida, linchamiento en redes y medios para alimentar el feminismo. El Tribunal Superior de Cataluña lo ha declarado inocente ¡Cosas que pasan! Nadie pedirá disculpas, igual que si fueras tú. pic.twitter.com/EZRewtzL6i
— Capitán Bitcoin (@CapitanBitcoin) March 28, 2025
Los magistrados indicaron que la Audiencia de Barcelona entró en contradicción a la hora de condenar al exjugador del Barcelona al indicar que se dio por probado que tiró al suelo a la denunciante, que sufrió una herida en la rodilla y vinculó la violación a esa “violencia” sin despejar “cómo se produjo, ni enlazarla con ninguno de los hechos que califica de agresivos”.
La resolución de instancia retoma el tema de la violencia insistiendo en el uso de fuerza en genérico para lograr la penetración vaginal, pero desvinculado del momento en que se habría producido la herida, que sitúa antes al “caer al suelo para practicar la felación, que después no da por acreditada, siendo posterior la penetración vaginal”.
El futbolista brasileño estuvo en la cárcel en prisión preventiva 14 meses y salió tras pagar una fianza de un millón de euros en marzo de 2024.