Reforma Judicial: ministros alistan renuncias y Senado podría no aceptarlas

Al momento, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena anunció su renuncia como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; se prevé que al menos seis más también presenten sus renuncias.

México.- La Reforma Judicial sigue causando polémica y ha escalado ya hasta las renuncias de los mismos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, situación que ha sido criticada por la presidenta Claudia Sheinbaum e incluso el Senado señaló que podría no aceptar dichas dimisiones.

Una de las primeras renuncias fue presentada este martes, se trata del ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena quien compartió en su cuenta de X la carta que envió al presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, y al resto de los legisladores para expresarle su decisión de renunciar al cargo. La dimisión se hará efectiva en agosto de 2025.

En el escrito Ortiz Mena destaca la razón por la que aceptó ser ministro de la Corte Suprema, pero también habla del rechazo a la Reforma Judicial, que fue impulsada y aprobada en el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.

“Hoy me enfrento a una reforma constitucional que acorta el mandato para el cual fui investido. Se me presentan dos opciones: someterme a un proceso de elección popular o presentar mi renuncia”.

Explicó que “he decidido presentar mi renuncia. Lo hago dentro del plazo establecido en el séptimo transitorio de la reforma, no por haber descubierto en mí una vocación repentina por la puntualidad, sino porque la norma es clara: si no renuncio en tiempo, entraría bajo la hipótesis del tercer párrafo del artículo 98 de la Constitución, que exige causa grave para justificar una renuncia extemporánea. Y aunque podría improvisar una tragedia menor para cumplir con esa formalidad, la verdad es que no poseo tal causa grave”.

Además, de Ortiz Mena se tiene previsto que otros seis ministros presenten sus renuncias a la Suprema Corte, a más tardar el 30 de octubre, entre la lista se encuentra la ministra presidenta de la SCJN Norma Piña. 

Senado se pronuncia

El Senado de la República señaló que se reserva su derecho de admisión de las renuncias de los ministros de la SCJN para no otorgarles la pensión vigente, dijo Gerardo Fernández Noroña, presidente de la mesa directiva en conferencia de prensa.

“Hoy presentarían sus renuncias (los ministros). Eso ha generado una desinformación, porque en realidad lo que ellos están haciendo es declinar participar en la elección de junio de 2025, porque eso les da derecho a que se vayan con las alforjas llenas, que se vayan con su pensión en los términos vigentes. Podemos no aceptar sus renuncias”.

Indicó que “no estoy diciendo que no se las vamos a reconocer, estoy diciendo que podríamos no aceptárselas”, apuntó el senador. Sin embargo, acotó que “no es una decisión tomada”.

Noroña puntualizó que el no aceptar la renuncia no implicaría obligar a los ministros a participar en la elección judicial.

“No podemos obligar a nadie en un proceso que no quiere”.

Sheinbaum crítica postura de ministros ante renuncias

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con esta dimisión, los ministros buscan irse “con todos sus haberes de retiro”.

Durante su conferencia mañanera de Palacio Nacional, criticó que la propuesta del ministro Juan Luis González Alcántara para que los ministros sí sean electos por voto popular y no jueces y magistrados, para que de esta manera las y los ministros puedan llevarse su retiro.

“Y sobre la renuncia, ellos lo que están planteando en su modificación es que se elijan ministros, pero no magistrados y jueces, ¿por qué presentan su renuncia y esa parte no la quitan su Constitución? Es que si la presentan se van a ir con todos sus haberes de retiro, a ver, ese retiro es todo lo que se llevan cuando se retiran de la Corte, es un porcentaje muy importante de lo que ganan”.

Sheinbaum reiteró que la renuncia es únicamente para poderse llevar su retiro, pero cuestionó que los ocho ministros voten a favor de “algo que ellos saben que no es correcto”.

MásPopular
  • Román Cepeda preside graduación del Programa de Educación para Personas Infractoras

  • Inicia entrega-recepción del ICAI a SEFIRC en Coahuila

  • UANL arranca construcción de sala de usos múltiples en la Facultad de Trabajo Social

  • Claudia Sheinbaum critica a EU por negociar con el hijo de 'El Chapo'

  • Diogo Jota, jugador del Liverpool, muere en accidente automovilístico

No te pierdasLas últimas noticias

"Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas", Expo 2025 en Osaka, Kansai, Japan

“Un día, lo haré: esperanzas y sueños de niños en crisis”, proyecto del fotógrafo Vincent Tremeau

¿Qué pasa en el cielo en julio? La NASA lo explica

Preparatoria 20 de la UANL llevará ejemplar rescatista a RoboCup de Brasil

Michael Madsen, actor de 'Reservoir Dogs' y 'Kill Bill', muere a los 67 años

Tras detención del boxeador Julio César Chávez Jr. en EU, Sheinbaum pide su extradición

Román Cepeda fortalece alianza con la CMIC Laguna

UANL invita a sus campamentos de verano 2025