Suprema Corte aprueba revisar la polémica Reforma Judicial

Norma Piña, ministra presidenta de la SCJN, indicó que la Ley Orgánica del Poder Judicial permite a los jueces revisar los actos que puedan vulnerar la independencia de ese Poder, lo que hace posible que esa instancia se pronuncie sobre ella.

México.- Con ocho votos a favor y tres en contra, la Suprema Corte de Justicia de la Nación acordó someter a revisión la Reforma del Poder Judicial aprobada por el Congreso en septiembre pasado, para determinar su constitucionalidad.

Norma Piña, ministra presidenta de la Corte, indicó que la Ley Orgánica del Poder Judicial permite a los jueces revisar los actos que puedan vulnerar la independencia de ese Poder, lo que hace posible que esa instancia se pronuncie sobre ella.

Indicó que ese proceso, propuesto por el ministro Juan Luis González Alcántara, no significa que vayan a pronunciarse sobre la validez de la reforma, sino que lo que buscan es decidir si estos cambios, entre los que destaca la elección por voto universal de los ministros de la Corte, así como de jueces y magistrados del Poder Judicial, pueden ser revisados con base en lo que estipula la ley.

“Un golpe de estado”

La ministra Lenia Batres, junto con Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, se pronunciaron en contra de la revisión de la reforma al considerar que es “rebuscada y absurda”, por lo que afirmó que si la Corte llega a invalidar las reformas judiciales, estaría dando “con todas sus letras, un golpe de Estado” y los ministros que se presten a ello pretenderán de tal forma ponerse por encima de la Constitución y del Poder Legislativo.

“Estaría violando la soberanía del Poder Legislativo”

Tras conocerse la decisión, el presidente del Senado de México, Gerardo Fernández Noroña, alertó que esta acción de la Corte no es constitucional y estaría violando la soberanía del Poder Legislativo.

“La Suprema Corte de Justicia de la Nación, por ocho votos a favor, demostró su carácter faccioso al plantear que está por encima del Poder Legislativo, que tiene atribución soberana como constituyente permanente de reformar la Constitución”.

Fernández Noroña agregó que “ni la Suprema Corte de Justicia de la Nación ni el Poder Judicial tienen atribución jurídica alguna para revisar los actos de esta soberanía y del Poder Legislativo”.

Ordenan al INE frenar proceso electoral judicial; otorgan segunda suspensión

La jueza federal del Quinto de Distrito con sede en Yucatán ordenó al Instituto Nacional Electoral frenar, por el momento, el proceso electoral judicial, esto al otorgar la segunda suspensión provisional en este tema.

Grissell Rodríguez Febles emitió la medida cautelar que también indica que el Senado de la República no podrá emitir la convocatoria para la integración de las listas de las candidatas y candidatos a jueces u magistrados federales.

Asimismo, la suspensión instruyó a la Cámara de Diputados que frene el proceso de adecuación de las leyes federales, mientras que los Congresos estatales tampoco podrán llevar a cabo las reformas a sus constituciones.

Por otra parte, el Consejo de la Judicatura Federal no deberá entregar al Senado de la República el listado con la totalidad de los cargos de personas juzgadoras, indicando el circuito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados, ni la demás información que le sea solicitada; asimismo, debe abstenerse de continuar con la implementación de la reforma, en el marco de su esfera de competencia, y debe gestionar el presupuesto necesario para preservar la autonomía presupuestal del poder judicial.

La primera suspensión la emitió el juez segundo de Distrito, Francisco García Contreras, con sede en Colima.

MásPopular
  • Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

  • Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

  • Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

  • España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

  • Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

No te pierdasLas últimas noticias

ONU: Estudiantes de Gaza regresan a la escuela

NASA recuerda al astronauta del Apolo Jim Lovell

Entrega de Patrullas, Armamento y Equipo Táctico en Coahuila

UANL: Cuarto Informe Anual de Actividades del rector Santos Guzmán López

Kim Kardashian cuestiona viajes a la Luna; NASA responde

Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que fue asesinado el Día de Muertos en Michoacán

Torreón registra más de 152 mil visitantes en los panteones por Día de Muertos

UANL: Entre versos y calacas, el Certamen de Calaveras Literarias 2025