Ordenan al INE frenar proceso electoral judicial; otorgan segunda suspensión

La jueza Grissell Rodríguez Febles, del Quinto de Distrito con sede en Yucatán, también instruyó a la Cámara de Diputados que frene el proceso de adecuación de las leyes federales.

México.- La jueza federal del Quinto de Distrito con sede en Yucatán ordenó al Instituto Nacional Electoral frenar, por el momento, el proceso electoral judicial, esto al otorgar la segunda suspensión provisional en este tema.

Grissell Rodríguez Febles emitió la medida cautelar que también indica que el Senado de la República no podrá emitir la convocatoria para la integración de las listas de las candidatas y candidatos a jueces u magistrados federales.

Asimismo, la suspensión instruyó a la Cámara de Diputados que frene el proceso de adecuación de las leyes federales, mientras que los Congresos estatales tampoco podrán llevar a cabo las reformas a sus constituciones.

Por otra parte, el Consejo de la Judicatura Federal no deberá entregar al Senado de la República el listado con la totalidad de los cargos de personas juzgadoras, indicando el circuito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados, ni la demás información que le sea solicitada; asimismo, debe abstenerse de continuar con la implementación de la reforma, en el marco de su esfera de competencia, y debe gestionar el presupuesto necesario para preservar la autonomía presupuestal del poder judicial.

“Dicha medida subsistirá hasta en tanto se resuelva la suspensión definitiva de los actos reclamados”.

Respecto al Diario Oficial de la Federación, se ordena abstenerse de publicar actos encaminados a implementar la pretendida reforma.

La primera suspensión la emitió el juez segundo de Distrito, Francisco García Contreras, con sede en Colima.

El Instituto Nacional Electoral de México inició el pasado lunes 23 de septiembre el proceso extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, para elegir los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral, entre otros, esto tras la recién aprobada Reforma Judicial.

Durante la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión de Organización Electoral para adelantar este proceso, se llevó a cabo el primer paso formal del INE, proceso en el que también se elegirán a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas de Circuito y jueces de Distrito.

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos