Ordenan al INE frenar proceso electoral judicial; otorgan segunda suspensión

La jueza Grissell Rodríguez Febles, del Quinto de Distrito con sede en Yucatán, también instruyó a la Cámara de Diputados que frene el proceso de adecuación de las leyes federales.

México.- La jueza federal del Quinto de Distrito con sede en Yucatán ordenó al Instituto Nacional Electoral frenar, por el momento, el proceso electoral judicial, esto al otorgar la segunda suspensión provisional en este tema.

Grissell Rodríguez Febles emitió la medida cautelar que también indica que el Senado de la República no podrá emitir la convocatoria para la integración de las listas de las candidatas y candidatos a jueces u magistrados federales.

Asimismo, la suspensión instruyó a la Cámara de Diputados que frene el proceso de adecuación de las leyes federales, mientras que los Congresos estatales tampoco podrán llevar a cabo las reformas a sus constituciones.

Por otra parte, el Consejo de la Judicatura Federal no deberá entregar al Senado de la República el listado con la totalidad de los cargos de personas juzgadoras, indicando el circuito judicial, especialización por materia, género, vacancias, renuncias y retiros programados, ni la demás información que le sea solicitada; asimismo, debe abstenerse de continuar con la implementación de la reforma, en el marco de su esfera de competencia, y debe gestionar el presupuesto necesario para preservar la autonomía presupuestal del poder judicial.

“Dicha medida subsistirá hasta en tanto se resuelva la suspensión definitiva de los actos reclamados”.

Respecto al Diario Oficial de la Federación, se ordena abstenerse de publicar actos encaminados a implementar la pretendida reforma.

La primera suspensión la emitió el juez segundo de Distrito, Francisco García Contreras, con sede en Colima.

El Instituto Nacional Electoral de México inició el pasado lunes 23 de septiembre el proceso extraordinario del Poder Judicial 2024-2025, para elegir los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral, entre otros, esto tras la recién aprobada Reforma Judicial.

Durante la Primera Sesión Extraordinaria de la Comisión de Organización Electoral para adelantar este proceso, se llevó a cabo el primer paso formal del INE, proceso en el que también se elegirán a los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas de Circuito y jueces de Distrito.

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

  • México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

  • Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

No te pierdasLas últimas noticias

Canelo vs Crawford: ¿dónde y cuándo será la pelea?

Explosión en Iztapalapa suma 10 muertos y 54 personas hospitalizadas

Román Cepeda entrega mochilas a niños de organizaciones de la sociedad civil

UANL impulsará el desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial

Continuamos fortaleciendo el blindaje de Coahuila: Manolo Jiménez

UANL: Valeria Garza, talento universitario que forma parte de Líderes en Movimiento

Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos