México realiza extradición masiva de narcotraficantes a Estados Unidos
México.- México extraditó a Estados Unidos a 26 personas que se encontraban privadas de libertad en distintos centros penitenciarios por la comisión de diversos delitos. Los involucrados estaban solicitados por el Departamento de Justicia estadounidense, organismo que se comprometió a no establecer penas de muerte contra los reos.
Los extraditados eran requeridos por sus vínculos con organizaciones criminales del narcotráfico. Entre los 26 extraditados hay miembros del Cártel del Sinaloa y del Cártel Jalisco Nueva Generación.
⚠️Hoy la #FGR y la #SSC de #OmarGarciaHarfuch , enviaron a #EU a 26 generadores de inseguridad, entre ellos destacan:
— Jorge Huízar (@j_huizar) August 13, 2025
📌Abigael González Valencia, líder del grupo Los Cuinis, aliado del CJNG
📌Roberto Salazar, acusado por el asesinato en 2008 de un agente del sheriff del condado… pic.twitter.com/dkomxwC23t
Difunden videos
Autoridades divulgaron videos del operativo donde se hizo entrega de estos criminales. En las imágenes se muestra el amplio despliegue de seguridad. Los prisioneros van esposados y atados unos a otros por la cintura mientras los guían por las instalaciones del aeropuerto del Escuadrón Aéreo 501 de la Fuerza Aérea Mexicana.
En el video se ven personajes conocidos del crimen organizado con uniformes de color beis, como Abigael González Valencia, alias 'El Cuini'; Juan Carlos Félix Gastélum, 'El Chavo Félix', líder de una célula del narcotráfico y yerno de Ismael 'El Mayo' Zambada; o Jesús Guzmán Castro, apodado 'El Chuy', miembro de La Mayiza del Cártel de Sinaloa.
Así se llevaron de paseo a los Estados Unidos a los 26 reos extraditados, entre ellos El Flakito, El Cuini, El 500, El Chavo Félix y La Tuta (Información y fotos en el enlace) https://t.co/lXdiaBCK7G pic.twitter.com/kHaQaRd64Y
— Blog del Narco México (@blogdelnarcomex) August 13, 2025
Los detenidos caminan durante toda la grabación en formación y con la cabeza gacha. En un momento, se sientan uno al lado de otro en la sala de espera del aeródromo militar bajo la estrecha vigilancia de agentes federales fuertemente armados.
El operativo fue organizado por la Fiscalía General de la República y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con la participación de miembros de la Guardia Nacional, la Defensa Nacional y la Marina en las labores de seguridad del traslado.
Para que el acuerdo de extradición se llevara a cabo, el Departamento de Justicia de Estados Unidos se comprometió a no solicitar la pena de muerte para ningún procesado, un requisito fundamental exigido por México, según confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
Como parte de las acciones para garantizar la Seguridad Nacional y proteger a la ciudadanía, en coordinación, cooperación y respeto a la soberanía y reciprocidad internacional con el Gobierno de Estados Unidos, las instituciones que integran el @GabSeguridadMx realizaron el… pic.twitter.com/8sMyq2cksV
— Omar H Garcia Harfuch (@OHarfuch) August 13, 2025
“Es por la seguridad de nuestro país”: Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, explicó por qué extraditó a 26 narcotraficantes a Estados Unidos a pesar de que habitualmente los criminales extraditados terminan por negociar y obtener acuerdos favorables con la justicia de ese país.
"En los casos de extradición o de envío de estos miembros de la delincuencia organizada la decisión es por la seguridad de nuestro país, son decisiones soberanas".
También aseguró que la medida no tiene que ver solamente con las peticiones de extradición de Estados Unidos ya que lo fundamental es que se toman con base en los intereses de México.
🗳️⚖️Sheinbaum sobre entrega de 26 capos a EU: decisión soberana.
— Ultra Noticias EdoMex (@ultranoticiasfm) August 13, 2025
Preguntada por extradiciones pese a liberaciones en EU, dijo que son “casos de extradición”, pero aseguró que fue por seguridad nacional 🕚
📷RRSS#Seguridad #México #Extradición pic.twitter.com/YEvXjjEyae