‘El Mayo’ Zambada pide su repatriación a México
México.- Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, pidió formalmente al Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, su extradición y alertó que de no concretarse se podría dar una crisis bilateral, secuestros y un “precedente peligroso”.
Sheinbaum confirmó este viernes que Zambada, detenido en Estados Unidos, entregó a las autoridades dicha solicitud, misma que el Consulado General de México en Nueva York tiene en su poder y donde el capo exige al Ejecutivo que realice los trámites para su regreso.
El Mayo Zambada condicionó al gobierno mexicano para que pidan su repatriación a territorio nacional.
— Arturo Villegas (@ArturoVillegasQ) February 21, 2025
Hoy Claudia Sheinbaum admitió que su solicitud fue recibida y que se analizará, más allá del personaje y delitos cometidos.
El Gobierno de México atiende mas rápido las… pic.twitter.com/SzJkXq4AwE
La presidenta agregó que el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, ha trabajado mucho en este tema porque, más allá de la persona de la que se trata y de sus delitos, existe una controversia por la forma en que se dio la detención del capo.
Por ello, dijo, el próximo martes, durante el habitual informe de seguridad, el funcionario explicará los avances de este caso, qué información se le ha pedido al Gobierno de Estados Unidos y qué procede con la petición de Zambada.
En la carta, el capo hace énfasis en la necesidad de que México interceda en el caso, “a fin de que el presente asunto no resulte en un colapso en la relación bilateral” con Estados Unidos, en vista de “la irregular e ilegal manera” en la que fue puesto a disposición de las autoridades estadounidenses.
Además, ‘El Mayo’ advierte que con los antecedentes de su caso, cualquier ciudadano mexicano, incluidos funcionarios, podrían padecer “secuestros transfronterizos” y ser trasladados ilegalmente al país vecino.
La misiva fue entregada el mismo día que el Departamento de Estado oficializó la denominación de ocho grupos criminales, entre ellos seis cárteles mexicanos, como organizaciones terroristas extranjeras y terroristas globales especialmente designados.
Antecedentes
En julio de 2024, Zambada dijo haber sido engañado por Joaquín Guzmán López, hijo del capo Joaquín 'el Chapo' Guzmán, quien lo habría secuestrado en Culiacán para luego entregarlo en Texas a autoridades estadounidenses, que lo aprisionaron en Nueva York.
Zambada afronta cargos en Estados Unidos por delincuencia organizada, homicidio, narcotráfico en gran escala y lavado de dinero, entre otros. El operativo para su captura desató en su momento una polémica con el anterior gobierno de Andrés Manuel López Obrador, que no fue informado del despliegue en el que habrían participado funcionarios estadounidenses.
Tanto López Obrador como la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum, han acusado a Washington de no entregar toda la información relativa a este caso y de ser responsable de la oleada de violencia que padece Sinaloa desde que ‘El Mayo’ fue capturado.