Fiscalía de Nueva York aplaza sentencia de Genaro García Luna

El exsecretario de Seguridad en México, durante el gobierno de Felipe Calderón, fue declarado culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico y uno más por declaraciones falsas.

Estados Unidos.- La Fiscalía del Distrito Este de Nueva York pidió seis semanas más para responder a nuevas mociones de la defensa de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad en México durante el gobierno de Felipe Calderón, dentro del proceso legal que se le sigue tras ser declarado culpable de cuatro cargos relacionados con narcotráfico y uno más por declaraciones falsas.

Con esta nueva solicitud, la audiencia programa para el 1 de marzo ahora se llevará a cabo hasta el mes de abril, sin que se defina aún la fecha exacta, luego de que César Castro, abogado del exsecretario, presentó un documento de 61 páginas en el que se acusan supuestas irregularidades dentro del juicio.

Asimismo, contiene una recopilación de pruebas contra el expolicía, tema que podría no solo desestimar el juicio, sino incluso llevar a la cárcel a un agente de la DEA y a fiscales estadounidenses por violaciones a la ley.

Felipe Calderón obedecía a Genaro García Luna

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad, tenía un “papel decisivo” en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa, pues dictaba su voluntad sobre el presidente, así lo señala Nicolás Sarkozyexpresidente de Francia en su nuevo libro de memorias.

El expresidente francés relata que en ese entonces no sabía el motivo de aquella extraña situación, sin embargo, ahora al conocerse el caso que está detenido por sus vínculos con la delincuencia organizada “podía calibrar su alcance”.

“Había, en efecto, algo más. Algo más grave y que ocurría entre los bastidores de la vida política mexicana. Se trataba del papel decisivo que desempeñaba Genaro García Luna, el responsable federal de Seguridad Pública”.

Nicolás Sarkozy añade que la relación de fuerza entre ambos hombres estaba invertida, “era el ministro (el secretario) quien dictaba su voluntad al presidente y no al revés”.

El libro menciona en nueve páginas su capítulo con México, a raíz del conflicto diplomático que Sarkozy mantuvo con Calderón debido a la negativa del entonces presidente para extraditar a Florence Cassez, una ciudadana francesa acusada de formar parte de una banda de secuestradores.

Genaro García Luna es investigado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada y de la Unidad de Inteligencia Financiera al ser señalado de que mediante triangulaciones financieras con los empresarios estadounidenses Weinberg Pinto y Mauricio Samuel Weinberg López, integrantes de su familia y exfuncionarios de la extinta SSP, se adjudicaron obras y servicios que no se cumplieron o entregaron, y donde se habían dispersado alrededor de unos 745 millones de dólares en contratos.

Con esta suma de dinero, los cómplices adquirieron propiedades en Estados Unidos, además de autos clásicos y otros lujos.

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos