DIF Coahuila y Secretaría de las Mujeres trabajan para prevenir la violencia de género

La encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares, en su última publicación, señala que en Coahuila de cada 100 mujeres, 72 han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, siendo la tasa nacional de 70.

Coahuila.- El DIF Coahuila y la Secretaría de las Mujeres presentaron los programas de prevención de la violencia de género que se implementa en la operatividad de los seis Centros de Empoderamiento para Mujeres, esto durante una reunión en la que estuvo presente la cónsul de México en Eagle Pass, Vivian Juárez Mondragón.

Mayra Valdés, titular de la secretaría, dio a conocer los objetivos de trabajar para todas y todos, con la prioridad de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas, fortaleciendo la coordinación interinstitucional, el sector privado y la sociedad civil, con la construcción de una agenda común en favor de los derechos de las mujeres y del empoderamiento económico y educativo.

“Con diálogo permanente y abierto con la sociedad civil y colectivos, y con la suma de esfuerzos binacionales, se lograrán garantizar espacios libres de violencia”.

La secretaria de las Mujeres afirmó que la encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares, en su última publicación señala que en Coahuila, de cada 100 mujeres, 72 han experimentado algún tipo de violencia a lo largo de su vida, siendo la tasa nacional de 70.

Mayra Valdés recordó que el gobernador Manolo Jiménez Salinas, a través de la Secretaría de las Mujeres y en coordinación con Inspira Coahuila, de enero a la fecha ha entregado 2 mil 367 certificados a mujeres graduadas de nivel preparatoria para contribuir en la educación de las mujeres coahuilenses.

“Actualmente trabajamos con la Secretaría de Educación en el programa de estudios gratuitos de nivel primaria y secundaria para mujeres”.

Por su parte, Liliana Salinas, del DIF Coahuila, presentó los proyectos que se estarán implementando para crear una mejor educación basada en valores y nuevas masculinidades para forjar un mejor futuro para nuestros niños, niñas y jóvenes coahuilenses.

Para finalizar, la cónsul Vivian Juárez Mondragón agradeció la oportunidad de conocer los trabajos que se llevan a cabo en nuestro estado y puntualizó que Coahuila es ejemplo no solo a nivel nacional sino a nivel internacional, en la implementación de políticas públicas y estrategias para erradicar la violencia de mujeres, adolescentes y niñas.

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos