Manolo Jiménez inicia el plan piloto del Centro de Telemedicina de Coahuila

El gobernador dijo que se tiene un gran avance en la interconexión con los Centros de Salud en Coahuila, por lo que espera que dentro de unas semanas esté en funciones al cien por ciento.

Coahuila.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas anunció que el Centro Estatal de Telemedicina, que se instala en la ciudad de Saltillo, registra un avance del 85 por ciento y dará servicio a los 133 Centros de Salud de la entidad.

Durante un recorrido que realizó por las instalaciones, el mandatario estatal destacó que se tiene un gran avance en la interconexión con los Centros de Salud en Coahuila, por lo que espera que dentro de unas semanas esté en funciones al cien por ciento.

Manolo Jiménez comentó que actualmente se está en las pruebas piloto dentro de las que especialistas en Saltillo están realizando consultas con pacientes de algunos Centros de Salud de diversas localidades de la entidad.

“Este Centro de Telemedicina es parte del gran proyecto de Salud Popular que presentamos al inicio de mi administración. Desde aquí, especialistas estarán dando consultas a pacientes de los 133 centros de salud en Coahuila, los cuales estamos remodelando para este fin”.

Recordó que en este Centro de Telemedicina estarán médicos especialistas en ginecología, psicología, cirujanos, medicina interna, geriatría, entre otras especialidades, quienes contarán con sus propios consultorios conectados a toda la entidad.

Durante su recorrido, Manolo Jiménez platicó con una paciente de la comunidad de San Carlos, en el municipio de Jiménez, que fue el primer centro de salud que se remodeló; compartió que la señora estaba en una consulta con su especialista.

“Ella hubiera tenido que ir a Acuña o Piedras Negras para atenderse, gastando tiempo y dinero; ahorita puede tener esa consulta con su especialista literalmente a unas cuantas cuadras de su casa”.

El gobernador agregó que estas consultas ayudarán mucho a que toda la gente de las colonias, barrios y ejidos de Coahuila tengan atención médica, y ayudarán, de igual manera, a despresurizar los hospitales generales, lo que será un círculo virtuoso.

Expresó que en estos meses se ha venido trabajando, conformando y ejecutando el plan, y que ya se están teniendo buenos resultados en el tema de salud. De la misma manera, recordó que en este proyecto de telemedicina se utilizaron varias herramientas que se usaron durante la pandemia, donde se valora si hay necesidad de mandar ayuda extraordinaria a los hogares en casos como consultas o terapias de psicología, por ejemplo.

“Por ahí a finales de julio y principios de agosto vamos a detonar al 100 por ciento lo que será el gran proyecto de Salud Popular con el que vamos a ayudar a mucha gente, y que fue uno de los principales compromisos que hicimos en la campaña”.

Además, el gobernador Manolo Jiménez anunció que en el segundo semestre de su administración estarán concentrados en los temas de educación y salud.

MásPopular
  • Santos Guzmán abandera a estudiantes del Programa de Movilidad Nacional e Internacional

  • Julian Assange, fundador de WikiLeaks, sale de prisión en Reino Unido tras acuerdo con EU

  • Save the Children señala que hay más de 21 mil niños desaparecidos por la guerra en Gaza

  • Norma Treviño entrega cancha a unidad magisterial de Piedras Negras

  • Regidores revisan avances de los programas implementados por el DIF Torreón

No te pierdasLas últimas noticias

Claudia Sheinbaum presenta a más integrantes de su Gabinete

UANL abre centros de acopio para apoyar a afectados por tormenta ‘Alberto’

Manolo Jiménez se reúne con embajadores y empresarios de la Unión Europea en México

Bolivia sufre un intento de golpe de Estado; mandos militares son detenidos

Tesla llama a revisión a su modelo futurista Cybertruck por fallas en EU

Norma Treviño entrega cancha a unidad magisterial de Piedras Negras

UANL, presente en el Primer Encuentro “Label France Education” realizado en Colombia

Comunidad LGBTTTIQ+ en México y el mundo: 8 historias inspiradoras y poderosas