Corridas de toros sin violencia en México; de esto trata la nueva reforma

La iniciativa fue planteada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, misma que contempla transformar las corridas de toros en la capital, para preservar la esencia cultural de la tauromaquia, pero adaptándola a los valores contemporáneos de respeto y bienestar animal.

México.- Una propuesta innovadora que busca mantener la tradición taurina eliminando la violencia y el sufrimiento animal, es la recién aprobada reforma de ley en México, la cual ha provocado diversas reacciones, pero ¿de qué trata?, aquí te contamos los detalles.

La iniciativa fue planteada por la jefa de Gobierno, Clara Brugada, misma que contempla una serie de medidas destinadas a transformar las corridas de toros en la capital, misma que se centra en preservar la esencia cultural de la tauromaquia, pero adaptándola a los valores contemporáneos de respeto y bienestar animal.

Puntos clave de la reforma de ley a la tauromaquia sin violencia

  • Prohibición de la violencia en las corridas: se busca eliminar cualquier acto que implique daño físico al toro durante el espectáculo.
  • Creación de espectáculos taurinos sin violencia: se establece una nueva categoría legal que permite la continuidad de las actividades taurinas bajo reglas que garantizan el bienestar animal.
  • Prohibición de la muerte del toro: tanto dentro como fuera de la plaza, se prohíbe el sacrificio del animal relacionado con el espectáculo.
  • Retorno del toro a la ganadería: después del espectáculo, el toro deberá ser devuelto a su lugar de origen, garantizando su integridad.
  • Prohibición de objetos punzantes: se prohíbe el uso de instrumentos que puedan herir al toro, como banderillas, espadas y lanzas; solo se permitirá el uso del capote y la muleta.
  • Protección de los cuernos del toro: se implementarán medidas para evitar que el toro cause daño a otros animales o personas.
  • Limitación del tiempo de la corrida: cada toro podrá participar en el espectáculo por un máximo de diez minutos.

La reforma responde a la necesidad de proteger a los toros como seres sintientes con derechos, sin afectar a quienes dependen económicamente de la tauromaquia.

“El espectáculo de sangre no puede justificarse bajo ningún concepto de arte o tradición. Los derechos cambian y las grandes ciudades tenemos la obligación de evolucionar”.

Sheinbaum respalda la iniciativa

La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció a favor de una tauromaquia sin maltrato animal, similar a la practicada en países como Colombia. Recordó que la prohibición del maltrato animal está estipulada en la Constitución, aunque reconoció la fuerte tradición taurina en México.

MásPopular
  • Jacobo Rodríguez anuncia la apertura de clínicas “Tu Salud, Tu Nueva Historia”

  • Román Cepeda entrega cancha cívica y deportiva en primaria de Torreón

  • Manolo Jiménez conmemora el 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe

  • UANL impulsa a nueva generación de Tecnolochicas

  • Comida chatarra ya no será permitida en las escuelas de México

No te pierdasLas últimas noticias

Comida chatarra ya no será permitida en las escuelas de México

Fuerte sismo sacude Myanmar y Tailandia; suman más de 140 muertos

Hacienda San Pedro: legado de la UANL a la cultura norestense

Román Cepeda impone cofias y filipinas a estudiantes de Enfermería del DIF Torreón

Jacobo Rodríguez anuncia la apertura de clínicas “Tu Salud, Tu Nueva Historia”

Seguimos fortaleciendo nuestro modelo de seguridad: Manolo Jiménez

Román Cepeda entrega cancha cívica y deportiva en primaria de Torreón

México buscará “trato preferencial” ante aranceles de Estados Unidos