Violentos disturbios en Los Ángeles por redadas migratorias; hay mexicanos detenidos

El presidente Donald Trump ordenó el fin de semana el despliegue de 2 mil elementos de la Guardia Nacional para arrestar a los manifestantes, pese al rechazo del gobernador de California, Gavin Newsom.

Estados Unidos.- Al menos 42 migrantes mexicanos fueron detenidos durante las redadas en Los Ángeles, las cuales se originaron ante la política anti migratoria del presidente Donald Trump; las protestas estuvieron marcadas por incendios, ataques contra los uniformados y el uso de la fuerza contra los manifestantes.

Ante estos violentos disturbios, Trump ordenó el despliegue de 2 mil elementos de la Guardia Nacional en esta ciudad para arrestar a manifestantes, pese al rechazo del gobernador de California, Gavin Newsom.

Activistas y miembros de la comunidad protestaron tratando de evitar las detenciones, pero por más de dos horas los agentes federales repelieron a los manifestantes con gases lacrimógenos y granadas aturdidoras.

Mexicanos detenidos

El canciller Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, informó que durante las redadas realizadas por ICE en Los Ángeles fueron detenidos 42 migrantes mexicanos, 37 hombres y 5 mujeres, de los cuales 4 ya fueron deportados a México.

En la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el canciller afirmó que la red consular ha podido comprobar las condiciones en las que se encuentran los detenidos, algunos de los cuales fueron trasladados a diferentes centros de detención.

“Estas redadas se llevaron a cabo, una en el estacionamiento de Home Depot, que está cerca del centro en la zona del centro de Los Ángeles y la otra en una fábrica textil, cuyo nombre es Ambiance, en inglés”.

Agregó: “estos fueron los dos sitios donde se realizaron estas acciones desde un principio, nuestro cónsul, primero en Los Ángeles, que fue donde ocurrió, se trasladó de inmediato al centro de detenciones, y tratar de identificar entrevistar a los connacionales que habían sido detenidos tomar la información de sus familiares para contactarlos y ofrecerles la asesoría legal, que es fundamentalmente lo que podemos hacer”. 

Sheinbaum condena violencia

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó los enfrentamientos entre autoridades de Estados Unidos con migrantes durante las protestas en Los Ángeles, por lo que compartió su postura oficial.

“Las y los mexicanos que viven en Estados Unidos son trabajadores y honestos. La gran mayoría tienen documentos de trabajo o son ciudadanos. Los que no tienen documentos llevan ya muchos años trabajando en Estados Unidos. Más de cinco años, y aportan a la economía. Estados Unidos los necesita para su economía. Debemos estar agradecidos con la ciudad de Los Ángeles, que ha recibido a mexicanos y ha sido generosa”.

Agregó: “el gobierno de México reitera su compromiso inquebrantable con los derechos humanos de mexicanos en el exterior, sin importar su estatus migratorio. Hacemos un llamado respetuoso pero firme a Estados Unidos que respete los derechos humanos”.

“Los Ángeles habría sido completamente arrasada”: Trump

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que tomó una gran decisión al enviar a la Guardia Nacional para controlar los disturbios en California que estallaron el fin de semana por sus políticas migratorias.

“Si no lo hubiéramos hecho, Los Ángeles habría sido completamente arrasada”.

Trump culpó a la “izquierda radical” de estar detrás de las protestas y disturbios de Los Ángeles:

“Estas protestas de la izquierda radical, por instigadores y a menudo alborotadores pagados, no será toleradas. Además, a partir de ahora, no se permitirá el uso de máscaras en las protestas. ¿Qué tiene que ocultar esta gente y por qué? Una vez más, ¡gracias a la Guardia Nacional por un trabajo bien hecho!”.

Las protestas empezaron el pasado viernes en las ciudades de Paramount y Compton, en el condado de Los Ángeles, California, después de que agentesdel Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizaran redadas migratorias y detenciones por acusaciones de violar las leyes de inmigración.

El Departamento de Seguridad Interna se ha quejado por la respuesta, que generó algunos actos vandálicos y grafitis contra el edificio federal y los vehículos de las agencias migratorias el viernes en la noche, tras la primera jornada de operativos migratorios en al menos siete locaciones de la ciudad de Los Ángeles.

MásPopular
  • Coahuila fortalece diálogo y coordinación con colectivos de búsqueda de desaparecidos

  • Festeja UANL con estrellas y alumnos su 92 aniversario

  • Román Cepeda reafirma compromiso con la seguridad con inversión y coordinación

  • Donald Trump presenta plan para detener la guerra en Gaza en 72 horas

  • Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2026

No te pierdasLas últimas noticias

‘Grokipedia’, la propuesta de Elon Musk para competir con Wikipedia

México emite postura por muerte de migrante tras tiroteo en oficinas del ICE en Dallas

Cabildo de Torreón aprueba estado financiero de agosto y tabla de valores para uso de suelo

UANL y Caintra impulsarán la educación dual en Nuevo León

Manolo Jiménez inaugura la iluminación artística y sostenible de la Catedral de Santiago Apóstol

Bad Bunny encabezará el show de medio tiempo del Super Bowl 2026

Donald Trump presenta plan para detener la guerra en Gaza en 72 horas

Román Cepeda reafirma compromiso con la seguridad con inversión y coordinación