Estados Unidos comienza los vuelos de deportación masiva de migrantes

Además, se eliminó toda protección para los migrantes irregulares que se encuentren refugiados en iglesias, albergues, escuelas y otros lugares, para así poder efectuar arrestos y deportarlos.

Estados Unidos.- La Casa Blanca informó que comenzaron los vuelos de deportación masiva de migrantes, al tiempo que compartió en redes sociales fotografías de personas subiendo a aviones militares.

El anuncio de Karoline Leavitt, secretaria de prensa, se produjo en medio de la nueva política migratoria estadounidense, introducida tras la investidura de Donald Trump.

“El presidente Trump está enviando un mensaje fuerte y claro al mundo entero: si ingresa ilegalmente a los Estados Unidos de América, enfrentará graves consecuencias”.

Desde el 21 de enero esta política permite que los funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas deporten de Estados Unidos a inmigrantes indocumentados sin necesidad de una decisión judicial. Además, se eliminó toda protección para los migrantes irregulares que se encuentren refugiados en iglesias, albergues, escuelas y otros lugares, para así poder efectuar arrestos y deportarlos.

“Comenzaremos el proceso de devolver a millones y millones de extranjeros criminales a los lugares de los que vinieron”.

Donald Trump aseguró que detendrá la invasión de fronteras de Estados Unidos y advirtió que las medidas de seguridad fronteriza durante su segundo mandato serán el esfuerzo más agresivo para restaurar las fronteras del país. 

Además, prometió el pronto inicio de la mayor operación de deportación en la historia de Estados Unidos que pronosticó, será “aún mayor que la del presidente Eisenhower”.

Más de 700 mil niños indocumentados podrían ser deportados

El miedo entre los inmigrantes aumenta en Estados Unidos tras la primera semana de mandato del presidente Donald Trump. Los cambios que aplicó dejan a más de 700 mil  menores de edad en riesgo de ser deportados y con la posibilidad de que ocurra en sus centros de estudio.

De acuerdo con datos del Instituto de Policía Migratoria, 11 millones 047 mil personas viven sin la documentación apropiada en el territorio estadounidense, la gran mayoría representada por ciudadanos de México, El Salvador, Guatemala, India y Honduras. Del total, 733 mil son menores de entre 3 a 17 años.

Al día siguiente de su juramentación, Trump eliminó la protección que tenían los inmigrantes irregulares de refugiarse en iglesias, albergues, escuelas y otros lugares, argumentando que esta opción permitía que delincuentes o personas con órdenes de deportación se ocultaran del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Esta medida ha generado gran angustia entre los padres de jóvenes estudiantes, quienes consideran que sus hijos podrían ser deportados durante cualquier día que asistan a la escuela.

Las deportaciones van muy bien: Trump

El presidente Donald Trump aseguró que su plan de deportaciones de migrantes, puesto en marcha esta misma semana, a pocos días de iniciado su nuevo mandato, van muy bien.

“Las deportaciones van muy bien, sacamos primero a esas personas que son lo peor”.

Indicó que los primeros deportados son criminales malos y duros, así como asesinos.

MásPopular
  • Manolo Jiménez entrega nuevo cuartel militar “El Melón” en Múzquiz, Coahuila

  • Román Cepeda entrega techumbre en Jardines Universidad en Torreón

  • Manuel Guerra da inicio al operativo ‘Semana Santa 2025’ en García, NL

  • UANL: Trabajan conservación del agave para destilado Flammam

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

Aumentan casos de sarampión en México; exhortan a vacunarse

Estos son los equipos de futbol que encabezan el ranking de la Concacaf