Donald Trump anuncia que usará al Ejército para deportación masiva de migrantes

El presidente electo de Estados Unidos declaró una figura conocida como emergencia nacional, para llevar a cabo este plan contra los indocumentados.

Estados Unidos.- Donald Trump, presidente electo de Estados Unidos, dio a conocer que utilizará a las Fuerzas Armadas e invocará una figura conocida como emergencia nacional, que otorga al mandatario poderes extraordinarios, con el fin de aplicar sus planes de deportación masiva de migrantes indocumentados.

Fue a través de su red social donde Trump reaccionó con un “¡CIERTO!” a una publicación del activista conservador Tom Fitton, quien este mes había asegurado que la nueva Administración de Estados Unidos estaba planeando “declarar una emergencia nacional y usar activos militares” para llevar a cabo las deportaciones masivas.

La campaña de Trump no ha ofrecido detalles sobre cómo se ejecutarán estas deportaciones, aunque esa fue una de sus principales promesas durante la campaña electoral.

Para implementar este plan, Donald Trump tiene previsto recurrir a la Ley de Emergencias Nacionales de 1976, que otorga al presidente de Estados Unidos poderes extraordinarios y le permite esquivar al Congreso de EU (que los republicanos controlarán por completo) para implementar medidas ante lo que debe ser percibido como una amenaza para la seguridad del país.

Trump ya utilizó este recurso durante su primer mandato en 2019, cuando declaró una emergencia nacional para redirigir miles de millones de dólares asignados al Pentágono hacia la construcción del muro fronterizo con México, una medida que enfrentó múltiples demandas judiciales.

A lo largo de su campaña, Trump también prometió movilizar a reservistas de la Guardia Nacional para apoyar las deportaciones y sugirió incluso reubicar tropas estacionadas en el extranjero hacia la frontera con México para que aplicaran las leyes migratorias del país.

En Estados Unidos se calcula que residen 11 millones de indocumentados y que estos planes de deportaciones masivas podrían afectar a 20 millones de familias, muchas de ellas con miembros que son ciudadanos estadounidenses, de acuerdo a la organización defensora de los migrantes America’s Voice.

MásPopular
  • Manolo Jiménez reconoce a brigadistas que apoyaron en las inundaciones en Texas

  • UANL: Refuerza Hospital Universitario estrategias para prevenir las hepatitis virales

  • SIMAS Torreón inicia reparación de Bomba 10R por fallas en su operación

  • Hambre en Gaza está en niveles críticos, alerta OMS

  • Leagues Cup 2025, todo lo que debes saber del torneo

No te pierdasLas últimas noticias

Katy Perry y Justin Trudeau son captados juntos en Canadá

Donald Trump fija plazo de 10 días a Rusia para una tregua con Ucrania

Torreón invita a participar en el EMPREDEFEST 2025

Desarrollan en UANL habilidades para una vida autónoma

Manolo Jiménez y Javier Díaz entregan la Presea Saltillo

Leagues Cup 2025, todo lo que debes saber del torneo

Hambre en Gaza está en niveles críticos, alerta OMS

SIMAS Torreón inicia reparación de Bomba 10R por fallas en su operación