UANL reconoce trayectoria de sus profesores en el Día del Maestro

El rector Santos Guzmán destacó la entrega y dedicación de los docentes universitarios, en específico, que cuentan con 40, 45, 50 y 60 años de trayectoria en la Máxima Casa de Estudios.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León reconoció la trayectoria docente de 101 profesores universitarios con más de cuatro décadas de labor educativa a nivel bachillerato, licenciatura y posgrado, dentro de la ceremonia por el Día del Maestro.

El rector Santos Guzmán López encabezó el evento del Día del Maestro Universitario UANL 2024, donde destacó la entrega y dedicación de los docentes universitarios, en específico, que cuentan con 40, 45, 50 y 60 años de trayectoria en la Máxima Casa de Estudios.

En su mensaje, dijo que a lo largo de los años la educación universitaria ha representado un papel importante en el desarrollo social y económico del país; refirió que los docentes universitarios simbolizan una parte fundamental para la transformación de México en materia educativa, cultural y divulgación científica.

“La educación superior en México ha sido un elemento esencial para el desarrollo del país y representa la herramienta clara para el progreso económico y social. Esto no lo podríamos llevar a cabo sin los profesores universitarios, quienes tienen un papel fundamental en la formación de las y los estudiantes, así como con la calidad educativa que se imparte en nivel bachillerato, licenciatura y posgrado”.

Santos Guzmán agregó que “gracias a la entrega y dedicación de todas y todos ustedes, nuestra Universidad ha podido seguir cumpliendo sus funciones sustantivas: la académica, investigación y la promoción y difusión de la cultura dentro de la comunidad universitaria y en la sociedad en general”.

Además, el ejecutivo universitario afirmó que la docencia figura como inspiración en la formación profesional de cada uno de los estudiantes durante su vida académica, definiéndolos como agentes de cambio en la sociedad.

“Ustedes simbolizan ese faro que guía a los jóvenes en su paso por nuestras aulas; también representan el ejemplo que motiva e inspira en la formación profesional de cada estudiante y son agente de cambio que puede transformar sus vidas, dejando una huella imborrable que perdure para siempre”.

Acompañaron al doctor Santos Guzmán López en el acto conmemorativo el Secretario General del Sindicato de Trabajadores de la UANL, Rafael Garza Ibarra, y la directora de Recursos Humanos y Nóminas, Alma Alicia Sánchez Cisneros, para la entrega de distinciones al centenar de docentes homenajeados.

Honran 60 años de labor educativa

Durante la ceremonia, se reconoció la trayectoria del doctor Benjamín Limón Rodríguez, quien a lo largo de 60 años se ha desempeñado como docente e investigador de la Facultad de Ingeniería Civil.

Pionero de los estudios ambientales en Nuevo León, el profesor emérito y actual presidente de la H. Junta de Gobierno de la UANL compartió su gratitud por haber contribuido a la formación de estudiantes de ingeniería civil durante seis décadas.

En su mensaje, el creador del posgrado en ingeniería ambiental invitó a los maestros presentes a reflexionar sobre el rol que tiene cada docente como agente de cambio en la vida de los alumnos.

“Durante seis décadas he tenido el privilegio de formar parte de esta venerable institución, representa para mí una casa de conocimiento que me ha brindado no solo educación, sino también la oportunidad de contribuir al desarrollo de ingenieras e ingenieros que hoy en día son parte fundamental de nuestra sociedad”.

A lo largo 60 años de compartir su conocimiento en las aulas y laboratorios, el doctor Benjamín Limón Rodríguez se ha destacado por sus contribuciones en el ámbito de la ingeniería civil y ambiental, dejando como legado grandes contribuciones a la investigación, la docencia y el servicio público.

En paralelo a su vida como docente, Limón Rodríguez ha dedicado su vida profesional a contribuir al desarrollo sostenible y al bienestar de la comunidad, supervisando más de 20 tesis de maestría en ingeniería ambiental.

“En nuestra estancia como estudiantes en esta excelente universidad hemos tenido el privilegio de haber convivido con excelentes maestras y maestros en su rol de formadores, quienes cambiaron totalmente nuestras vidas y les debemos mucho de lo que ahora somos”.

Durante su carrera, ha sido galardonado con múltiples distinciones locales, nacionales e internacionales, entre las cuales se destaca el máximo galardón en el estado, la Presea Nuevo León al Mérito Cívico en el área de investigación científica, el premio de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería al Mérito Académico y el Premio de Ingeniería Civil otorgado por el Colegio de Ingenieros Civiles.

MásPopular
  • Santos Guzmán abandera a estudiantes del Programa de Movilidad Nacional e Internacional

  • Julian Assange, fundador de WikiLeaks, sale de prisión en Reino Unido tras acuerdo con EU

  • Save the Children señala que hay más de 21 mil niños desaparecidos por la guerra en Gaza

  • Norma Treviño entrega cancha a unidad magisterial de Piedras Negras

  • Regidores revisan avances de los programas implementados por el DIF Torreón

No te pierdasLas últimas noticias

Tesla llama a revisión a su modelo futurista Cybertruck por fallas en EU

Norma Treviño entrega cancha a unidad magisterial de Piedras Negras

UANL, presente en el Primer Encuentro “Label France Education” realizado en Colombia

Comunidad LGBTTTIQ+ en México y el mundo: 8 historias inspiradoras y poderosas

OMS: Así se ve el dolor y sufrimiento en medio de la guerra en Gaza

Save the Children | Retrato de la vida de tres niñas que viven en albergues para migrantes en México

UANL: Analizan investigadores biomarcadores para prevenir cáncer cervicouterino

Regidores revisan avances de los programas implementados por el DIF Torreón