Investigador de la UANL ingresa a la Academia de Ingeniería de México

José Rubén Morones, titular del Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología, presentó en la ceremonia de ingreso a esta academia su trabajo sobre el rol de la nanobioingeniería.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León sigue destacando en diversas áreas a través de sus investigadores, tal es el caso de José Rubén Morones, titular del Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología, quien presentó en la ceremonia de ingreso a la Academia de Ingeniería su trabajo sobre el rol de la nanobioingeniería en el diseño de medicamentos inteligentes de nueva generación.

Para el investigador, había dos sueños en su vida: uno de ellos era pertenecer a la Academia Mexicana de Ciencias (AMC), lo que logró en 2020, y además ser parte de la Academia de Ingeniería de México obteniendo una posición titular en la Comisión de Ingeniería Química.

El egresado y ahora catedrático de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Nuevo León se interesó desde siempre en el área biológica, un camino que lo ha llevado a especializarse en la nanotecnología y sus diversas aplicaciones, además de aplicar esta rama ahora en la industria farmacéutica.

Su investigación, que explora el rol de la nanobioingeniería en el diseño de medicamentos inteligentes de nueva generación, fue el trabajo de ingreso que presentó en la ceremonia protocolaria de la Academia de Ingeniería, en el Palacio de Minería de la Ciudad de México.

El especialista explicó que la creación de fármacos inteligentes supone evitar que cada uno de ellos tenga efectos secundarios que afecten diversas partes del cuerpo humano, algo que sucede debido a que los medicamentos tradicionales se concentran en cantidades similares en todo el organismo.

¿Cómo haces que tu fármaco identifique una célula cancerosa y ahí lleves el medicamento?

“La ingeniería nos permite hacer esto porque entiendes la física y la química del material, además de la fisiología de la enfermedad; entonces puedes llegar a desarrollar estos materiales inteligentes”.

Para el académico, la nanobioingeniería tendrá un rol crucial en el futuro dentro de la industria farmacéutica, pues proyecta que los medicamentos puedan tener un sistema de reconocimiento mediante el cual sepan a dónde tienen que ir y en qué concentración y dosis se tienen que liberar.

Incentivar a nuevas generaciones

De acuerdo con el titular del Centro de Investigación en Biotecnología y Nanotecnología de la UANL, una de sus principales preocupaciones al formar parte de la Academia de Ingeniería es impulsar la incursión de nuevas generaciones dentro de esta área de estudio, pues señala que en la actualidad hay menos estudiantes interesados en cursar este tipo de carreras.

Por otro lado menciona que pertenecer a la Academia es una oportunidad para participar e incentivar la toma de decisiones de investigaciones que deben de llevarse a cabo en México, formar lazos colaborativos y crear sinergia con colegas que tienen grandes trayectorias.

“Está en nosotros generar esos eventos en donde las nuevas generaciones estén expuestas a la ingeniería y que, si les gusta, eventualmente ingresen y se incorporen a esta profesión”.

José Rubén Morones Ramírez es uno de los investigadores e inventores más destacados de la Universidad. Cuenta con una amplia proyección y reconocimientos nacionales e internacionales, además de tener en su haber cinco patentes otorgadas por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), haber escrito más de 70 artículos de investigación y en 2020 ser ganador del Premio de Investigación para Científicos Jóvenes que otorga la Academia Mexicana de Ciencias. 

MásPopular
  • Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

  • Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

Román Cepeda invita a disfrutar Torreón con responsabilidad en Semana Santa

Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México