UANL otorga la medalla al Mérito Artístico Colegio Civil

El rector Santos Guzmán hizo entrega de la presea en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier acompañado en el presidio de Melissa Segura Guerrero, secretaria de Cultura del estado.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León enalteció la trayectoria y legado de cuatro valores del teatro, la literatura, las artes plásticas y la música al otorgarles la medalla al Mérito Artístico Colegio Civil Centro Cultural Universitario en el marco del décimo octavo aniversario de este bastión de la cultura.  

Ellos son Blanca Laura Uribe Nájera, ícono de la cultura y las artes escénicas, quien con su pasión ha dejado una huella imborrable en el mundo del teatro; Guillermo Berrones, cuya pluma y creatividad ha enriquecido la literatura de la región; Lupina Flores, artista plástica regiomontana cuya obra invita a reflexionar y admirar la belleza de la expresión visual; y José Luis Wario Díaz, entregado a la enseñanza, composición y estudio de la música.

El rector Santos Guzmán hizo entrega de la presea en el Aula Magna Fray Servando Teresa de Mier acompañado en el presidio de Melissa Segura Guerrero, secretaria de Cultura del estado; José Javier Villarreal, secretario de Extensión y Cultura; Elvira Lozano de Todd, directora de la Pinacoteca de Nuevo León, y Leticia Garza Moreno, coordinadora general del recinto.

“Sin duda su talento, esfuerzo y dedicación nos inspiran y nos recuerdan que el arte no solo embellece la vida, sino que también nos permite imaginar y construir un futuro mejor”.

Para Melissa Segura la medalla entregada por el Colegio Civil es un testimonio de que toda sociedad debe otorgar el reconocimiento a sus creadores, quienes con sensibilidad y maestría nos invitan a reflexionar, sentir y a soñar. 

“Reconocer e incentivar el talento artístico no solo es un acto de justicia, sino una necesidad para el fortalecimiento de nuestra sociedad”.

José Javier Villarreal recordó las palabras del Dr. José Eleuterio González “Gonzalitos”, director histórico del Colegio Civil, sobre los muchos y muy grandes bienes esperados por el estado de esa institución bienhechora.

“Nos sentimos obligados a cumplir como universidad pública sus proféticas palabras”.

Después de la ceremonia de entrega del galardón se ofreció en el Patio Ala Sur un brindis y pastel conmemorativo del aniversario del Colegio Civil Centro Cultural Universitario con asistencia de directores de facultades, preparatorias y de la administración central, profesores, estudiantes y comunidad artística.

El teatro ha sido parte de mi vida.- Kawa Rocha

Blanca Laura Uribe Nájera, conocida artísticamente como Kawa Rocha, originaria de San Antonio, Texas, donde nació en 1929; es actriz y dramaturga con 67 años de trayectoria, iniciada en 1958 bajo la dirección de Rubén González Garza.

Formó parte de la compañía teatral del Seguro Social, impartió clases de actuación en el Instituto Mano Amiga y tomó cursos con Emilio Carballido, Luisa Josefina Hernández y Vicente Leñero.

Sus obras Soñar es naturalLa casa de la pazTodo es un sueñoLa niña girasol y Las virtuosas se caracterizan por un enfoque profundo en temas humanos y sociales, destacando por su capacidad para conectar con las emociones del público.

“El arte y el teatro, en particular, siempre han sido parte de mi vida”.

Empezó a escribir pensando en tratarse de una inquietud del momento, “pero no, ya no pude dejarlo, fue creciendo y ya para cuando acordé, ahorita ya ni sé cuántas obras tengo”. 

Escribo para comunicar y fraternizar con mis semejantes.- Guillermo Berrones

Nativo de Ciudad Victoria, Tamaulipas, maestro por la Normal Superior del estado, Guillermo Berrones Castañón encontró refugio en los libros cuando abandonó los estudios en la Facultad de Medicina de la UANL.

Dedicado a la enseñanza en los distintos niveles educativos en instituciones públicas comoprivadas y al periodismo cultural, su pasión por la cultura popular lo llevó a difundirla en libros y conferencias, construyendo un legado literario con obras como Semáforo en rojoEl subteniente de LinaresEl corrido de antaño en Nuevo LeónDiáspora de la música norteña y El Viejo Paulino, siendo una voz esencial en la preservación y promoción de la cultura norteña.

“La mayor, no sé si aportación, pero sí el mayor esfuerzo que hice fue por la literatura en Nuevo León”.

Entre la vocación y el trabajo se logra llegar a un lugar.- Lupina Flores

Figura importante en el ámbito artístico mexicano de su generación, Lupina Flores ha trascendido fronteras y la Universidad fue para ella muy importante en su vida.

“En mis años no había mucho donde formarte y ahí encontré una formación para realizar mi carrera de artes plásticas. Para mí fue un tesoro haber encontrado el Taller de Artes Plásticas y de haber estado en él. Poder estudiar fue un logro maravilloso”.

La obra de Flores se caracteriza por su estilo propio y capacidad de combinar la tradición con la modernidad, con el empleo de técnicas como el óleo, el acrílico, mixtas; diversos materiales y temáticas universales en colores vibrantes y formas abstractas, además de incursionar en el arte tridimensional y la instalación.

Pintar, dice, “es una forma de expresión. Es una carrera difícil, hay que estudiar historia del arte, hacer bocetos, composiciones, buscar qué voy a decir”.

Amar lo que haces y hacer lo que amas.- José Luis Wario

Cantante, director de coros, compositor y pedagogo, el nombre de José Luis Wario Díaz resuena en el mundo de la música mexicana. Nacido en 1936 en Lagos de Moreno, Jalisco, estudió la licenciatura de canto gregoriano en la Escuela de Música de Morelia; a lo largo de más de cinco décadas ha explorado diversos estilos y técnicas musicales, desde el motete de inspiración renacentista hasta composiciones serialistas del siglo XX.

Entre sus obras destacan Tres canciones de amorEl insurgente, cantata épica; Los preludios a la vía dolorosa para órgano, las premiadas Comala y la media luna (1993), Ausencia (1995) y Azores (1996).

Su dedicación a la música y a la enseñanza ha dejado una huella imborrable en la cultura del país y a sus hijos inspiración: “amar lo que haces y hacer lo que amas y hacer del trabajo una fuente de satisfacción y realización personal”, dijo su hija Bertha Wario, quien recibió la placa en su nombre debido a complicaciones de salud.

MásPopular
  • Nombran a rector de la UANL líder de la Comisión de Salud de la ANUIES

  • Román Cepeda entrega techumbre a vecinos de la colonia Villas San Agustín

  • Donald Trump pausa aranceles a México tras llamada con Claudia Sheinbaum

  • Tiroteo en una escuela de Suecia deja decenas de muertos y pánico

  • En Coahuila fortalecemos acuerdos entre México y Estados Unidos: Manolo Jiménez

No te pierdasLas últimas noticias

Coahuila rinde homenaje póstumo a Claudio Bres Garza

Román Cepeda pide reforzar campañas de concientización para la Seguridad Vial

Apoyan con becas a estudiantes de la Preparatoria 25 de la UANL

Jacobo Rodríguez refuerza promoción aduanal con municipios

En Coahuila fortalecemos acuerdos entre México y Estados Unidos: Manolo Jiménez

Cristiano Ronaldo se autoproclama el mejor futbolista de la historia

Premios Grammy 2025: aquí la lista de los ganadores

Tiroteo en una escuela de Suecia deja decenas de muertos y pánico