UANL y CANADEVI firman convenio que consolidará sector inmobiliario

El rector Santos Guzmán López, Jaime Hisao Yesaki, presidente de la Fundación UANL; y el presidente de la CANADEVI NL, Javier Treviño, participaron en la firma de los acuerdos establecidos entre la institución educativa y la cámara empresarial.

Nuevo León.- Determinados a crear una plataforma que consolide el sector inmobiliario de la región a través del talento universitario, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Fundación UANL firmaron un convenio de colaboración con la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (CANADEVI) Nuevo León.

De acuerdo con el convenio signado, la UANL potenciará la industria inmobiliaria del estado a través de la profesionalización y obtención de herramientas necesarias para medir algunos indicadores de una manera óptima.

El rector Santos Guzmán López, el presidente de la Fundación UANL, Jaime Hisao Yesaki Cavazos; y el presidente de la CANADEVI NL, Javier Treviño Garza, participaron en la firma de los acuerdos establecidos entre la institución educativa y la cámara empresarial.

Durante su mensaje, el ejecutivo universitario destacó a la industria inmobiliaria como una de las más dinámicas y fundamentales para el desarrollo estatal. Determinó que los acuerdos suscritos comparten la visión de buscar siempre lo mejor para la comunidad, aunado a la atención de las demandas de este sector.

“Estamos seguros de que la firma de este convenio no solo representa un compromiso formal entre ambas instituciones, sino también una visión compartida de construir un futuro para mejorar nuestra comunidad, abonando a la preparación correcta y adecuada de nuestros jóvenes estudiantes”.

El rector de la UANL agregó que: “alianzas como esta no solamente fortalecen la formación de nuestros alumnos, también nos permiten mantenernos a la vanguardia como institución educativa, adaptándonos de manera ágil a las demandas cambiantes del mercado y a los avances tecnológicos”.

La creación de un Centro de Información de la Industria de la Vivienda, la cooperación para crear un diagnóstico de municipios y mapeo de procesos, además de la incorporación de una estrategia integral de sostenibilidad y medio ambiente son algunos de los posibles proyectos contemplados mediante este convenio de colaboración.

Además, este acuerdo entre la Fundación UANL y la CANADEVI permitirá becar a los hijos de colaboradores en sus estudios universitarios, consolidando una visión conjunta que comparta oportunidades e impulse el desarrollo económico y social de la entidad.

En busca de consolidar la industria inmobiliaria en Nuevo León

Manteniéndose durante 10 años como el primer lugar en la colocación de créditos para vivienda nueva, la CANADEVI Nuevo León es líder y modelo para el resto del país.

Dicha cámara empresarial es la única especializada en la industria de la vivienda en México que agrupa y representa a más de 800 desarrolladores, los cuales representan el 80 por ciento de los empresarios de vivienda a nivel nacional.

El presidente de esta Cámara, Javier Treviño Garza, explicó que este acuerdo facilitará impulsar la industria inmobiliaria con el respaldo del talento universitario, creando una base de datos que establezca las necesidades específicas de las empresas inmobiliarias de la región. 

“A través de la Universidad, este convenio nos ayudará a puntualizar distintos objetivos para poder mejorar la industria inmobiliaria de nuestro estado, además de poder profesionalizarla y tener una mejora en la medición de ciertos indicadores”.

Acuerdos de vinculación entre la UANL y la CANADEVI NL

  • Centro de Información de la Industria de la Vivienda: estimar y analizar los principales indicadores del sector de la construcción y la vivienda.
  • Colaboración en el diagnóstico de municipios y mapeo de procesos: complementar el reporte anual del Índice de Competitividad Municipal (ICM).
  • Estrategia integral de sostenibilidad y medio ambiente: difundir y generar el compromiso entre los socios y sus empresas sobre la necesidad de incorporar las buenas prácticas de sostenibilidad.
  • Competencias de la industria: identificar las competencias y habilidades que los grandes desarrolladores de vivienda requieren para sus trabajadores.
  • Iniciativa para la generación de un mercado de insumos: reconocer los diferentes niveles de proveedores de servicios e insumos del sector de la vivienda.
  • Valor y contribución del sector de la vivienda: cuantificar la aportación de los desarrolladores de vivienda a la generación de producto, ingreso, empleo y valor agregado en el estado y el país.
  • Aseguramiento del talento: unión de la industria referida a la Bolsa de Trabajo de la UANL, así como a los servicios de prácticas profesionales y servicio social.
MásPopular
  • Piedras Negras anuncia obras de infraestructura en beneficio de la comunidad

  • Manolo Jiménez se reúne con embajadores de Suecia, Alemania y Canadá

  • Ratifican a la UANL como la universidad más sustentable del país

  • Regidores aprueban estado financiero de 2024 y apoyos a comercios en Torreón

  • Choca avión y helicóptero militar en Washington; no hay sobrevivientes

No te pierdasLas últimas noticias

Román Cepeda entrega nuevos nombramientos de directores en Torreón

Manolo Jiménez otorga estímulos fiscales a ganaderos de Coahuila

Continúa la liberación de rehenes por parte de Israel en Gaza

Elección del Poder Judicial: ellos son los candidatos para la SCJN

UANL llevará modelo de salud del Hospital Universitario a Chiapas

Román Cepeda implementa operativo de revisión de escoltas

Piedras Negras anuncia obras de infraestructura en beneficio de la comunidad

Manolo Jiménez se reúne con embajadores de Suecia, Alemania y Canadá