Nombran a rector de la UANL líder de la Comisión de Salud de la ANUIES
Nuevo León.- Con la finalidad de fortalecer el perfil profesional de los estudiantes de educación superior, instituciones educativas, el Gobierno federal y el sector empresarial llevaron a cabo la firma del Acuerdo Nacional para Fortalecer la Formación Profesional, el Conocimiento Tecnológico y la Innovación.
El acuerdo concretado entre la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología y Innovación, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) y el Consejo Coordinador Empresarial permitirá la generación y aplicación de conocimiento tecnológico vanguardista, a fin de formar talento de pertinencia ante las necesidades sociales y exigencias del comercio mexicano.
El acto fue llevado a cabo en la sede de la ANUIES, donde el rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, fungió como testigo de la firma; expresó que el convenio signado representa una gran oportunidad para elevar la educación del nivel superior del país a una calidad de pertinencia global.
La pertinencia y oportunidad del acuerdo de la triple hélice entre el Gobierno de México, las instituciones educativas y el sector empresarial promoverá de manera exponencial el avance científico y tecnológico, demostrando a nivel global los conocimientos y habilidades de la educación superior en México.
El secretario de Educación, Mario Delgado Carrillo; la secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación, Rosaura Ruiz Gutiérrez; el presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes Díaz, y el secretario General Ejecutivo de la ANUIES, Luis González Plascencia, estuvieron presentes en el evento.
Además, los titulares de las 244 instituciones asociadas a la ANUIES presenciaron el acto de manera presencial y remota.
Se informó que además de los acuerdos signados, el ejecutivo universitario fue designado líder de la Comisión de Salud, una de las 33 comisiones presididas por universidades que fueron establecidas durante la ceremonia con la intención de colaborar en los diversos proyectos educativos del país.
Ante el nombramiento, Santos Guzmán señaló que pondrá a entera disposición la fuerza académica, científica y de vinculación de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León para consolidar las metas académicas determinadas por la Secretaría de Educación.
Los titulares de 33 universidades liderarán bajo su expertise las comisiones instauradas por la ANUIES, las cuales, a través de un trabajo colaborativo, evaluarán, analizarán y recomendarán políticas públicas adecuadas en temas estratégicos en concordancia con el Gobierno de la República.
Comisiones de la ANUIES
- Agenda ESCOEPES
- Agua
- Autonomía
- Cambio Climático
- Ciencia, Tecnología, Investigación e Innovación
- Comité Editorial Universitario
- Cultura y Artes
- Deporte Universitario
- Derechos Humanos-Cultura de Paz
- Desarrollo Tecnológico
- Educación Dual
- Educación Inicial
- Educación Media Superior
- Emprendimiento Asociativo Universitario
- Energía
- Financiamiento
- Fiscalización
- Género
- Inclusión Educativa
- Inteligencia Artificial
- Internacionalización
- Marco Nacional de Cuantificación
- Migración
- Nearshoring
- ODS-Agenda 2030
- Posgrados
- Red ECOS-ANUIES
- Responsabilidad Social
- Salud
- Seguridad Alimentaria
- Semiconductores
- Turismo
- Vinculación