UANL inicia doctorado en Energías Térmica y Renovable

El doctorado es impartido de manera presencial en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) y tiene una duración de tres años.

Nuevo León.- Con la intención de promover proyectos de investigación que tengan un mayor alcance, la Universidad Autónoma de Nuevo León arrancó el semestre enero-junio 2024 con el nuevo doctorado en Energías Térmica y Renovable que destaca por desarrollar investigación aplicada en la materia.

El doctorado es impartido de manera presencial en la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) y tiene una duración de tres años; es apoyado por 10 profesores de tiempo completo que están adscritos al Sistema Nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Óscar Alejandro de la Garza de León, coordinador académico del doctorado, explicó que este plan de estudios contribuirá en el desarrollo de nuevos productos y procesos útiles con una oportunidad comercial en el mercado del sector energético, desarrollando proyectos de investigación orientados a la transformación y al aprovechamiento de las energías térmicas y renovables.

“Este programa educativo fortalece a la actual Maestría en Ciencias de la Ingeniería con orientación en Energías Térmica y Renovable de la facultad, con la intención de promover proyectos de investigación que tengan un mayor alcance combinando los esfuerzos de ambos planes de estudio.

El académico de la UANL indicó que en este doctorado se desarrollan tres líneas de generación y aplicación de conocimiento que son: combustibles de nueva generación, energía solar térmica y procesos termofludinámicos.

“El egresado será capaz de desarrollar metodologías novedosas, participar en grupos multidisciplinarios nacionales e internacionales, divulgar los avances científicos en la materia y atender al sector de la transformación de las energías”.

Las personas que estén interesadas en cursar este programa académico pueden ser egresadas de maestrías en ingeniería mecánica o química. Si te interesa cursarlo, consulta los requisitos de ingreso en: https://www.fime.uanl.mx/doctorado-en-energias-termica-y-renovable/.

Primera generación

El doctorado en Energías Térmica y Renovable de la UANL comenzó este año con una generación de dos estudiantes integrada por Oziel Silva Alvarado y César Villanueva Garza, quienes cursarán 17 asignaturas en el área de estudio.

“Al estudiar este doctorado, espero entender la naturaleza de todos los fenómenos físicos que envuelven a los sistemas de refrigeración y de transporte, porque es interesante y considero que repercute mucho en la vida diaria. Esta área impulsa nueva tecnología y conocimiento”.
“Espero reforzar los conocimientos adquiridos en la maestría en el área de refrigeraciones, que es un ámbito que se ha estado desarrollando de muchas maneras y se tiene un gran futuro para el avance tecnológico de la refrigeración”.
MásPopular
  • Manolo Jiménez anuncia inversión de 500 mdp para Nueva Rosita, Coahuila

  • Brigada “El Alcalde y su equipo en tu colonia hacemos más” llega a Villa California

  • Investigadora de la UANL obtiene el Premio Mujeres en la Ciencia

  • Estados Unidos notificaría a México antes de bombardear embarcaciones, señala Sheinbaum

  • Hija de Michael Jackson revela secuela tras uso de drogas

No te pierdasLas últimas noticias

Estos son los ganadores de los Latin Grammy 2025

Nicolás Maduro se pronuncia ante agresiones de Estados Unidos

Román Cepeda arranca programa de materiales de construcción a bajo costo

Reconoce UANL a universitarios por su compromiso social y voluntariado

En alianza con la IP, van 600 mdp para fortalecer el Aeropuerto de Saltillo: Manolo Jiménez

Hija de Michael Jackson revela secuela tras uso de drogas

Estados Unidos notificaría a México antes de bombardear embarcaciones, señala Sheinbaum

Brigada “El Alcalde y su equipo en tu colonia hacemos más” llega a Villa California