UANL firma convenio de colaboración con la Comisión Estatal de Arbitraje Médico

El acuerdo firmado buscará el trabajo en conjunto entre ambas instituciones con la idea de realizar actividades a favor del ámbito de la salud y la educación.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (COESAMED) firmaron un convenio de colaboración que tiene por objeto conjuntar esfuerzos y capacidades para llevar a cabo actividades que contribuyan al ámbito de la salud y la educación.

El acuerdo fue signado por el rector de la UANL, Santos Guzmán López, y la comisionada de la COESAMED, Rosa María Díaz López, en el Auditorio de la Biblioteca Universitaria Raúl Rangel Frías, en presencia de personal de dependencias gubernamentales, así como directores y estudiantes de facultades y preparatorias de la Universidad. 

El rector enfatizó que este esfuerzo fue posible gracias a que ambas instituciones comparten el compromiso y la responsabilidad de generar un impacto positivo en la salud a través de actividades que fomentan al desarrollo y el bienestar de la sociedad.

“Este convenio representa un compromiso con la mejora continua, con la promoción de la cultura de calidad de los servicios médicos y con la búsqueda incansable de soluciones a los desafíos que enfrentamos en el sector salud”.

De acuerdo con lo firmado, desde la COESAMED se busca promover altos estándares de calidad en la atención médica brindada en Nuevo León, además de atender controversias que se presentan en los servicios de salud o atención médica; la UANL, por su parte, cuenta con programas académicos y dependencias dedicadas al ámbito de la salud que beneficiarían a un mayor número de personas con esta nueva colaboración. 

A raíz del acuerdo, también se realizarán actividades científicas, tecnológicas, académicas, de investigación y culturales, que contribuyan al desarrollo social mediante el trabajo coordinado y el intercambio de experiencia.

Brindarán beneficios para el área médica y jurídica

Rosa María Díaz López puntualizó que se busca beneficiar tanto a los estudiantes del área de la salud como del derecho, debido a que en la Comisión hacen uso de los métodos alternos para la solución de conflictos.

“Este convenio reafirma nuestro compromiso de trabajar juntos por un medio común, aprovechando nuestras fortalezas y capacidades para abordar retos y oportunidades en el ámbito de la salud y la educación. Juntos generaremos soluciones innovadoras que mejoren la atención médica y la formación de nuestros futuros profesionales”.

Entre las acciones primordiales que planean emprender se encuentran:

  • Creación de programas académicos nuevos
  • Intercambio de capacitación y/o participación conjunta en cursos, conferencias, seminarios y encuentros
  • Facilitar programas de movilidad estudiantil para realizar estancias, servicio social y prácticas en la comisión
  • Otras iniciativas que surjan de la colaboración
MásPopular
  • Manolo Jiménez invita esta Semana Santa a visitar los Pueblos Mágicos de Coahuila

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • Software desarrollado en FIME de la UANL recibe reconocimiento del Gobierno Estatal

  • Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México

  • Daniel Noboa es reelecto como presidente de Ecuador; su rival denuncia fraude

No te pierdasLas últimas noticias

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

Román Cepeda invita a disfrutar Torreón con responsabilidad en Semana Santa

Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

Israel reitera que no tiene intención de reanudar la ayuda humanitaria en Gaza

Claudia Sheinbaum reconoce que hay agentes de EU operando en México