UANL cuenta con 437 títulos de invenciones ante el IMPI

Las invenciones registradas ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial son en áreas como la biotecnología, química, mecánica, farmacéutica, ingeniería, cuidado de la salud, entre otras.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León ha logrado 437 registros de invenciones ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), lo que la ha colocado como una de las instituciones educativas líderes en México en materia de propiedad industrial.

En el marco del Día del Inventor Mexicano, el rector Santos Guzmán López reconoció la labor de los científicos que, con su trabajo, impulsan la innovación y competitividad al interior de la Universidad y fuera de ella.

“Celebro con orgullo el ingenio que cada uno de nuestros inventores e inventoras aporta a nuestra comunidad. Su creatividad, dedicación y esfuerzo son testimonios valiosos de la riqueza del talento que caracteriza a nuestra región, dejando en claro que cada invención es un paso hacia adelante en la construcción de un futuro mejor para todos. Felicidades a cada uno de ustedes por su valioso aporte y por hacer de nuestra Universidad un semillero de excelencia”.

A la fecha, la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León ha solicitado el registro de 624 invenciones ante el IMPI, de las cuales 437 han sido otorgadas:

  • 194 son patentes en las áreas de biotecnología, química, mecánica, farmacéutica y eléctrica
  • 76 son modelos de utilidad
  • 167 son diseños industriales cuya aplicación se dirige a la ingeniería, cuidado de la salud, industria mueblera y utensilios para el hogar

Patentes

  • 80 biotecnología
  • 65 química
  • 16 mecánica
  • 22 farmacéutica
  • 11 eléctrica

Premio UANL a la Invención

La institucionalización del Premio UANL a la Invención en 2014 fue un incentivo que contribuyó al incremento de registros y patentes otorgados al trabajo científico de los universitarios.

Fue así que en 2018 la Universidad, a través del Centro de Incubación de Empresas y Transferencia de Tecnología, lanzó la primera versión del Portafolio de Tecnologías como una estrategia para identificar a qué sector industrial podría interesar una patente determinada o un paquete tecnológico, y así escalar productos o servicios generados al interior de la institución en beneficio de la sociedad.

Rubén Morones Ramírez, científico destacado por sus estudios en aplicaciones antibacterianas de nanopartículas para potenciar los efectos de antibióticos que cuentan con tres patentes otorgadas por el IMPI, quien en todo momento ha sido respaldado por la UANL.

“Cuando tienes una institución que te respalda, como en este caso la Autónoma de Nuevo León, es menos complicado el proceso de patentar y es más fácil enfocarte en sacar la innovación en tu laboratorio”.

Las estrategias y políticas de impulso al Centro de Patentamiento fueron clave para el fortalecimiento en este tema, ya que la Universidad se vio envuelta en un ecosistema industrial donde se cosechó el liderazgo en patentes.

Estos avances, a su vez, permitieron incrementar los posgrados, la infraestructura en ciencia, los grados de doctor, las publicaciones y el número de investigadores adscritos al Sistema Nacional de Investigadores.

Por su parte María Julissa Ek Ramos, pionera en el estudio de los microorganismos endófitos y su aplicación en cultivos para el manejo de plagas que cuenta con dos solicitudes de patente y un proyecto de transferencia de tecnología, se dijo orgullosa de sus invenciones.

“Yo pienso que no es proteger lo que uno hace, sino darle el valor que debe tener lo que tú haces para que en algún momento dado llegue a las personas. Yo como científica me siento emocionada de saber que, por ejemplo, de estas invenciones hay productos que se están vendiendo y que llegan al consumidor”.
MásPopular
  • Román Cepeda preside graduación del Programa de Educación para Personas Infractoras

  • Inicia entrega-recepción del ICAI a SEFIRC en Coahuila

  • UANL arranca construcción de sala de usos múltiples en la Facultad de Trabajo Social

  • Claudia Sheinbaum critica a EU por negociar con el hijo de 'El Chapo'

  • Diogo Jota, jugador del Liverpool, muere en accidente automovilístico

No te pierdasLas últimas noticias

"Diseñando la sociedad del futuro para nuestras vidas", Expo 2025 en Osaka, Kansai, Japan

“Un día, lo haré: esperanzas y sueños de niños en crisis”, proyecto del fotógrafo Vincent Tremeau

¿Qué pasa en el cielo en julio? La NASA lo explica

Preparatoria 20 de la UANL llevará ejemplar rescatista a RoboCup de Brasil

Michael Madsen, actor de 'Reservoir Dogs' y 'Kill Bill', muere a los 67 años

Tras detención del boxeador Julio César Chávez Jr. en EU, Sheinbaum pide su extradición

Román Cepeda fortalece alianza con la CMIC Laguna

UANL invita a sus campamentos de verano 2025