Refrendan calidad de la Licenciatura en Ingeniería en Agronegocios de la UANL

El programa académico de la licenciatura que ofrece la Facultad de Agronomía ha recibido un total de tres acreditaciones del Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica.

Nuevo León.- Por su calidad y pertinencia en la formación de profesionistas, el programa académico de la Licenciatura en Ingeniería en Agronegocios de la Facultad de Agronomía de la Universidad Autónoma de Nuevo León fue reacreditado por el Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica, A. C. (COMEAA).

La ceremonia de reacreditación fue encabezada por el rector Santos Guzmán López quien, en compañía del director de la Facultad de Agronomía, Carlos Alberto Hernández Martínez, recibió el documento que avala al programa educativo por su excelencia.

Durante su mensaje, el ejecutivo universitario señaló la importancia de mantener los programas educativos de la Universidad vigentes y revisados por organismos externos que avalen la calidad de los planes de estudio. Indicó que el proceso de reacreditación de la facultad simboliza un compromiso con formar egresados pertinentes y profesionales en el área de la agronomía.

“Este proceso que hoy termina con la entrega de este documento enaltece el trabajo de esta gran facultad. Esta acreditación no solo reconoce la calidad académica y el prestigio de la licenciatura, sino también reafirma la responsabilidad con la formación de profesionales altamente capacitados en el campo de agronegocios”.

Santos Guzmán agregó: “yo creo que la comunidad que conforma la Facultad de Agronomía que está representada aquí con sus alumnos, profesores, personal de apoyo e invitados especiales tiene algo importante que hacer y aportar a esta gran facultad”.

Refrendo a la excelencia

Desde su creación, el programa académico de Ingeniería en Agronegocios ha recibido un total de tres acreditaciones otorgadas por el COMEAA. Las dos anteriores fueron asignadas en 2013 y 2018.

La actual acreditación, la cual ostenta una vigencia hasta el 10 de diciembre de 2028, refrenda el compromiso de la facultad por dar certidumbre a los alumnos y a la sociedad de formar profesionistas pertinentes en el mercado laboral.

Carlos Alberto Hernández Martínez, director de la Facultad de Agronomía de la UANL, mencionó que es un orgullo completar la acreditación de los cuatro programas educativos que ofrece la institución. Agregó que la dependencia universitaria siempre ha buscado empatar con los objetivos de la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León de buscar siempre la excelencia.

“Nosotros nos hemos comprometido por buscar la excelencia que siempre nos ha inculcado nuestro Rector. Esta es la culminación del gran trabajo que hemos realizado y es un orgullo. Hay que seguir avanzando e ir por más”.

Un compromiso con la educación

La presidenta del COMEAA, Blanca de la Peña Casas, indicó que el trabajo en conjunto con la Facultad de Agronomía en las reacreditaciones de sus programas educativos es el reflejo del crecimiento y transformación de la dependencia universitaria por ejecutar programas de calidad para la comunidad estudiantil.

“Nos genera mucha confianza el ver cómo han crecido y cómo se han transformado a lo largo de estos más de 15 años de trabajo con las autoridades universitarias. Es muy importante que, a través de estos procesos, toda la comunidad demuestre un esfuerzo continuo por mejorar y adaptarse a las necesidades del sector agroindustrial”.

Presidenta del COMEAA

El evento se llevó a cabo en la Biblioteca de Ciencias Agropecuarias y Biológicas de la UANL. El secretario Académico de la Universidad, Jaime Arturo Castillo Elizondo, y el director del Sistema de Estudios de Licenciatura, Gerardo Tamez González, formaron parte de la comitiva recipiendaria del reconocimiento al programa educativo.

La comunidad estudiantil, así como profesores y personal administrativo de la Facultad de Agronomía también estuvieron presentes durante la entrega del reconocimiento.

El Comité Mexicano de Acreditación de la Educación Agronómica A. C. es un organismo evaluador que brinda certidumbre de la calidad que tienen los programas académicos de la educación agrícola superior en México.

MásPopular
  • Coatlicue, la supercomputadora pública que será creada en México

  • UANL celebra 65 años de su Orquesta Sinfónica con recital de Beethoven

  • Román Cepeda y Liliana Salinas entregan apoyos en Torreón

  • Fátima Bosch, ganadora de Miss Universo 2025, recibe amenazas en redes sociales

  • Estamos construyendo en equipo un mejor Coahuila: Manolo Jiménez

No te pierdasLas últimas noticias

Coahuila y Durango coordinan acciones de seguridad

Checo Pérez habla sobre el favoritismo de Red Bull hacia Max Verstappen

Rusia detendrá los ataques si Ucrania se retira: Vladimir Putin

Román Cepeda exhorta a cerrar el año con resultados positivos en seguridad en Torreón

Coatlicue, la supercomputadora pública que será creada en México

Encendido del Pino Navideño UANL 2025

Segundo Informe Ciudadano del gobernador Manolo Jiménez en Coahuila

Otorgan a investigadores de la UANL premio estatal de ciencia y tecnología