Editorial Universitaria de la UANL vive un año de reconocimientos

A lo largo del año 2024, la calidad de las publicaciones de la Editorial Universitaria ha sido reconocida dentro y fuera del país. Muestra del compromiso de la UANL con el fomento de la lectura.

Nuevo León.- El 2024 fue un año de premios y reconocimientos para la Editorial Universitaria de la Universidad Autónoma de Nuevo León, ya que proyectos y publicaciones editoriales fueron galardonados nacional e internacionalmente.

El trabajo como ilustrador de Santiago Solís en “El sol de Monterrey”, de Alfonso Reyes, le valió ser seleccionado en festivales internacionales como el Premio de ilustración de literatura infantil de Sharjah, Emiratos Árabes, donde recibió una mención honorífica, o el Festival de ilustradores Baba Kamo, en Venecia, y la tradicional Feria del Libro Infantil de Bolonia, celebración que data de 1967.

Asimismo, la Editorial Universitaria logró por segundo año consecutivo alzarse con el reconocimiento de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) al arte editorial en dos prestigiosas categorías: libro impreso y publicaciones periódicas.

Premios CANIEM 2024 dados a conocer el 17 de octubre

  • Libro impreso: Cartografía de México en la Biblioteca Histórica de la Universidad de Salamanca: lectura geopolítica de su imagen para el mundo occidental (1524-1835).
  • Publicación periódica: Navegantes, dirigida por Dalina Flores Hilerio, es una multiplataforma dirigida a los amantes de la literatura infantil y juvenil y el fomento a la lectura.

En palabras de Antonio Ramos Revillas, director de la editorial de la UANL, es el primer premio internacional de este tipo que obtiene la Máxima Casa de Estudios de Nuevo León, el cual fue recibido por el rector Santos Guzmán López el 14 de noviembre en la Universidad de Huelva, España. 

De esta manera, la UANL continúa abriendo el camino a nuevos autores, editores y diseñadores, de la mano de convocatorias como el Premio Nacional de Cuento José Alvarado, el Premio Iberoamericano de Poesía Minerva Margarita Villarreal, bien establecidas en el circuito nacional e internacional, o la incorporación de ejercicios como el Concurso de Ensayo Curva Abierta. Leyendo a Reyes.

MásPopular
  • Manolo Jiménez entrega el par vial Almadén-Coahuila en el municipio de Frontera

  • Santos Guzmán rinde su Informe de Actividades UANL 2025

  • Román Cepeda arranca el programa Cero Tolerancia en Torreón

  • España reconoce "dolor e injusticia" contra pueblos indígenas; México celebra

  • Cristiano Ronaldo Jr. presenta su primer automóvil: un Lamborghini

No te pierdasLas últimas noticias

ONU: Estudiantes de Gaza regresan a la escuela

NASA recuerda al astronauta del Apolo Jim Lovell

Entrega de Patrullas, Armamento y Equipo Táctico en Coahuila

UANL: Cuarto Informe Anual de Actividades del rector Santos Guzmán López

Kim Kardashian cuestiona viajes a la Luna; NASA responde

Carlos Manzo, el alcalde de Uruapan que fue asesinado el Día de Muertos en Michoacán

Torreón registra más de 152 mil visitantes en los panteones por Día de Muertos

UANL: Entre versos y calacas, el Certamen de Calaveras Literarias 2025