Rector de la UANL asiste a foro sobre Ley General de Educación Media Superior

Santos Guzmán estuvo presente en el arranque de las sesiones de consulta sobre el anteproyecto de la ley que busca promover un bachillerato más dinámico, integral y cercano a la cultura.

Nuevo León.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) realizó un foro nacional que dio inicio a las consultas para integrar el anteproyecto de la Ley General de Educación Media Superior.

Estas consultas tienen como objetivo construir el marco legal que sustente la promoción de una educación incluyente, igualitaria y libre en los programas de bachillerato en todo el país.

El evento, que tuvo como sede las instalaciones de la Secretaría en la Ciudad de México, contó con la presencia del rector de la Universidad Autónoma de Nuevo León, Santos Guzmán López, quien resaltó las cualidades que se buscan en la educación media superior.

“Esta nueva ley contempla preparatorias más integradas con las comunidades, una mayor diversidad de perfiles de formación y modalidades educativas más accesibles y flexibles para los bachilleres”.

Santos Guzmán enfatizó además que este tipo de encuentros garantizan que los estudiantes puedan tener acceso a un nivel educativo formulado bajo parámetros de excelencia que promueva la formación de futuros líderes y agentes de cambio.

“Agradecemos la consideración para formar parte de esta ambiciosa misión, mediante la cual se garantiza otorgar un nivel de excelencia en la educación media superior a lo largo y ancho del país, siendo esencial que todas las instituciones se sumen a ella”.

Nivel medio superior UANL

  • 80 mil 110 estudiantes
  • 60 programas educativos
  • Modalidades: presencial, no presencial, mixta y dual
  • 29 preparatorias
  • 40 planteles

Un modelo educativo más dinámico

Mario Delgado Carrillo, secretario de Educación Pública a nivel federal, señaló que este cambio busca que el modelo educativo de la preparatoria migre hacia una estructura más dinámica a través del desarrollo de habilidades blandas, con el objetivo de que los jóvenes se sientan interesados por su programa educativo.

“La preparatoria debería ser una etapa entretenida, en la que haya más arte y cultura y en la que los estudiantes aprendan habilidades como la resolución de problemas, el ser parte del trabajo en equipo y cómo mejorar sus capacidades de comunicación”.

Asimismo, compartió la importancia de ofertar dos tipos de bachillerato: el general y el técnico, ya que aseguró que el sistema educativo debe ir a la misma velocidad de transformación que el crecimiento económico del país.

Los siguientes seis foros se llevarán a cabo en universidades de la Ciudad de México, Mérida, Morelia, San Luis Potosí, Tijuana y Toluca.

MásPopular
  • Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

  • México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

  • Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

No te pierdasLas últimas noticias

Canelo vs Crawford: ¿dónde y cuándo será la pelea?

Explosión en Iztapalapa suma 10 muertos y 54 personas hospitalizadas

Román Cepeda entrega mochilas a niños de organizaciones de la sociedad civil

UANL impulsará el desarrollo e implementación de la Inteligencia Artificial

Continuamos fortaleciendo el blindaje de Coahuila: Manolo Jiménez

UANL: Valeria Garza, talento universitario que forma parte de Líderes en Movimiento

Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos