Palestinos mueren al intentar recoger paquetes de ayuda que cayeron al mar en Gaza

El Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás, informó que los paquetes fueron lanzados desde el aire y cayeron al mar en el norte de la Franja, a donde los palestinos ingresaron, pero no lograron salir.

Israel.- Cuando intentaban recoger paquetes con ayuda humanitaria que fueron lanzados al mar en Gaza, al menos 18 palestinos murieron, algunos ahogados y otros más asfixiados por la estampida humana que se formó ante la desesperación de conseguir comida en medio de la guerra que se mantiene entre Israel y Hamás.

El Ministerio de Sanidad, controlado por Hamás, informó que los paquetes fueron lanzados desde el aire y cayeron al mar en el norte de la Franja, a donde los palestinos ingresaron, pero no lograron salir.

“El envío por aire de ayuda se ha convertido en un peligro real para la vida de los ciudadanos hambrientos”.

Asimismo, el Ministerio de Sanidad de Gaza señaló que no es la primera vez que sucede este tipo de situaciones, pues el pasado 4 de marzo cinco civiles gazatíes murieron y varios más resultaron heridos por el impacto de los palés de ayuda humanitaria tras no abrirse los paracaídas.

Tras lo anterior, autoridades palestinas exhortaron a poner fin a este tipo de operaciones que denominaron como “inútiles, ofensivas e inapropiadas” y pidieron a Israel que abra de manera inmediata el resto de los pasos fronterizos terrestres para asegurar el ingreso de ayuda humanitaria y que esta llegue a los civiles que sufren la escasez de alimentos.

El lanzamiento por aire de ayuda humanitaria se puso encima de la mesa hace unas semanas por parte de la comunidad internacional, entre ellos Jordania, Francia, Egipto o Estados Unidos, como una alternativa para hacer llegar más ayuda al norte de la Franja donde 300 mil personas gazatíes están expuestos a la hambruna; sin embargo, pareciera que está resultando contraproducente.

A la fecha, la guerra que inició el pasado 7 de octubre entre Israel y Hamás ya ha dejado a 32 mil 414 personas sin vida, de los cuales la mayoría son niños y mujeres; pese a que diversas instancias y países han solicitado un alto al fuego de inmediato, esto no ha sucedido.

MásPopular
  • Así fue la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, México; hay decenas de heridos

  • Asesinan a Charlie Kirk, activista pro-Trump, en una universidad de Estados Unidos

  • Coahuila se consolida como líder nacional en formalidad laboral y bienestar social

  • Román Cepeda instala el Consejo Municipal para la Prevención de Accidentes Viales

  • UANL reconoce mérito académico de egresados de preparatoria y facultad

No te pierdasLas últimas noticias

UANL: Valeria Garza, talento universitario que forma parte de Líderes en Movimiento

Bad Bunny no dio conciertos en EU por políticas migratorias de Trump

México anuncia aranceles a los autos de China y de otros países asiáticos

Román Cepeda anuncia nuevas rutas aéreas en Torreón a San Antonio y AIFA

Fundación UANL promueve la ética y el liderazgo en diplomado

Manolo Jiménez inaugura la planta de Motherson SAS Automotive Systems en Saltillo

Así fue la explosión de una pipa de gas en Iztapalapa, México; hay decenas de heridos

Inicia la venta de boletos para el Mundial 2026 en México