OMS lanza advertencia mundial por la Enfermedad "X"

En su lista de enfermedades prioritarias, la OMS incluyó el ébola, el zika, la fiebre de Lassa, la fiebre del valle de Rift y la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo.

México.- En 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una advertencia que aún resuena en la comunidad global de la salud: la potencial amenaza de la Enfermedad "X". En un comunicado, la OMS anunció que había establecido un plan de investigación y desarrollo destinado a identificar enfermedades y patógenos que pudieran representar un peligro para la humanidad, lo que podría resultar en una emergencia de salud pública. Sin embargo, hasta el momento, no existen tratamientos ni vacunas efectivas disponibles, según informó la organización.

En su lista de enfermedades prioritarias, la OMS incluyó el ébola, el zika, la fiebre de Lassa, la fiebre del valle de Rift, la fiebre hemorrágica de Crimea-Congo, la enfermedad de Nipah y los síndromes respiratorios de SARS y MERS. Pero entre todas ellas, resaltó un trastorno denominado "Enfermedad X", que la OMS definió como "una epidemia internacional grave que podría ser causada por un patógeno actualmente desconocido con el potencial de afectar a los seres humanos".

Ante esta nueva amenaza, la OMS ha comenzado a tomar medidas preventivas para evitar una crisis de salud pública similar a la desencadenada por el Covid-19. En mayo pasado, durante la 74ª Asamblea Mundial de la Salud, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó a todos los estados miembros a prepararse para una próxima pandemia.

 

Según el organismo mundial, la existencia de la Enfermedad X subraya la urgente necesidad de estar preparados ante un patógeno desconocido que podría desencadenar una epidemia de gran magnitud. Apenas dos años después del inicio de la pandemia de Covid-19, la propia OMS ha identificado nueve enfermedades como prioritarias para su evaluación y vigilancia, entre las que se encuentra la Enfermedad "X".

Aunque la Enfermedad "X" sigue siendo una entidad teórica, la OMS la incluye en su lista debido a su potencial como un "patógeno actualmente desconocido que podría desencadenar una grave epidemia internacional". Es importante destacar que uno de los objetivos principales del plan global de investigación y desarrollo de la OMS es garantizar una preparación temprana para enfrentar esta posible amenaza en un futuro cercano.

La organización enfatiza que, aunque el virus aún no se ha identificado, está tomando medidas proactivas para evitar la falta de preparación que se vivió durante la crisis del Covid-19, reforzando así su compromiso de proteger la salud global.

MásPopular
  • Román Cepeda anuncia construcción de techumbre en la colonia Loma Real

  • UANL realiza la primera subasta de hembras bovinas de élite

  • Manolo Jiménez premia a ganadores de la Olimpiada del Conocimiento 2025

  • Irán revela la magnitud de los daños a sus instalaciones nucleares

  • Cristiano Ronaldo confirma que seguirá en el Al-Nassr

No te pierdasLas últimas noticias

Coahuila se consolida en el top 3 de los estados que más exportan del país: Manolo Jiménez

La Casa de los Famosos México 2025: Facundo es el primer integrante

Claudia Sheinbaum celebra ‘freno’ al aumento a las remesas en Estados Unidos

Román Cepeda entrega aparatos de movilidad del programa “De Ruedas Corazón”

Se gradúan profesionistas becados por la Fundación UANL

Manolo Jiménez comparte el ‘Modelo de Seguridad Coahuila’ con militares de todo el país

Irán revela la magnitud de los daños a sus instalaciones nucleares

Román Cepeda anuncia construcción de techumbre en la colonia Loma Real