Normalistas de Ayotzinapa lanzan petardos contra Palacio Nacional; policías quedan heridos

El ataque se da luego de la liberación de ocho militares que estaban encarcelados por su presunta relación con la desaparición de 43 normalistas.

México.- Al menos 26 policías quedaron heridos luego de que Normalistas de Ayotzinapa lanzan petardos contra la fachada del Palacio Nacional, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana; al momento del ataque el presidente Andrés Manuel López Obrador estaba al interior del recinto.

La autoridad detalló que los policías heridos pertenecen a la Policía Metropolitana, así como como los agrupamientos Fuerza de Tarea y Ateneas.

El ataque surgió luego de que un grupo de normalistas de la escuela rural Raúl Isidro Burgos protestó en la Plancha de la Constitución para exigir una audiencia con el presidente AMLO respecto al caso Ayotzinapa, esto luego de la liberación de ocho militares que estaban encarcelados por su presunta relación con la desaparición de 43 normalistas.

La manifestación escaló de un plantón a un ataque con cohetones y petardos contra la puerta Mariana del edificio, donde había una valla de contención y elementos de la policía capitalina.

La SSC indicó que paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), en siete ambulancias, atendieron a 26 uniformados que presentaban heridas en diferentes partes del cuerpo; 25 de ellos requirieron su traslado a un hospital debido a la gravedad de las lesiones, entre ellos tres mandos.

“Luego de realizar su expresión pública y de lanzar objetos, vallas, petardos, cohetones y algunas piezas del mobiliario, los manifestantes se retiraron del lugar”.

Los policías fueron agredidos directamente con los petardos; tras el ataque, los normalistas se retiraron con rumbo desconocido, por lo que no hay detenidos.

AMLO se pronuncia tras ataque

El presidente Andrés Manuel López Obrador recriminó el ataque de los normalistas de Ayotzinapa, quienes lanzaron petardos contra la fachada de Palacio Nacional, tras haber realizado un mitin en el Zócalo capitalino.

“Son actos de provocación, vinieron un grupo de estudiantes y maestros a tirar bombas aquí a Palacio y se fueron, también con el afán de provocar para ver si nosotros reprimimos y entonces tiene elementos para acusarnos de represores, todo esto en vísperas de las elecciones”.
MásPopular
  • Seguimos trabajando juntos para bien de Coahuila: Manolo Jiménez

  • UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

  • Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

  • Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

  • Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

No te pierdasLas últimas noticias

Román Cepeda inaugura el Centro Libre de Torreón en beneficio de las mujeres

Estos son los equipos que ya están eliminados de la Leagues Cup 2025

Claudia Sheinbaum designa a Omar Reyes como el nuevo titular de la UIF

UANL reconoce a sus secretarias en su tradicional convivencia

Coahuila mantiene filtros de seguridad durante este periodo vacacional

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida