Pemex acusa de fraude a María Amparo Casar, presidenta de ‘Mexicanos Contra la Corrupción’

El Gobierno de AMLO asegura que la presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad recibió una pensión que no debería al señalar que su esposo no murió de forma accidental, sino que se suicidó.

México.- El Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, acusó de un fraude millonario a María Amparo Casar Pérez, presidenta de la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), esto en un presunto caso de corrupción contra Petróleos Mexicanos (Pemex).

Fue durante la conferencia matutina del pasado viernes donde, Octavio Romero Oropeza, director general de Pemex, acusó a Casar Pérez del fraude por más de 48 millones de pesos, pues la señaló de cobrar de manera ilegal una pensión de 124 mil 948 pesos mensuales tras la muerte de su esposo, Carlos Fernando Márquez Padilla, extrabajador de la petrolera y quien falleció en su sitio de trabajo.

“Este es un caso importante, porque es un caso de corrupción encabezado por quien dice combatir la corrupción o por quién encabeza a Mexicanos, ellos dicen que son en contra de la corrupción, pero en realidad son a favor de la corrupción”.

Posteriormente, el Gobierno Federal dio a conocer el expediente completo del caso y acusó a María Amparo de recibir un pago de seguro por 17 millones 600 mil pesos.

La polémica surgió con las acusaciones por fraude, ya que el directivo de Pemex aseguró que no debió recibir dicha pensión pues la muerte de su esposa no fue accidental, sino que se suicidó al aventarse de uno de los edificios en 2004. Aunado a eso, aseguró que la viuda recibió ayuda de las autoridades para no revelar lo que realmente había sucedido.

“Todo esto fue antes de que hubiera un dictamen pericial. Los directivos de Pemex le dieron tratamiento de accidente omitiendo esperar el dictamen, pero el Ministerio Público finalmente resolvió que había sido un suicidio. Modificaron el dictamen, que no pareciera suicidio sino que pareciera accidente para que procediera el pago del seguro como de la jubilación, pero se resolvió que fue un suicidio”.

“Es una venganza política”

Tras los señalamientos y documentos presentados por el Gobierno de AMLO, María Amparo Casar Pérez aseguró que todo se trataba de una “venganza de corte político”.

La presidenta de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad explicó que el dinero de la pensión lo recibió de una compañía extranjera contratada por Pemex, y agregó que se trata de una pensión vitalicia “es un derecho imprescriptible e irrenunciable” que dejó de recibir desde el pasado 15 de febrero y lamentó que ahora “paso de ser víctima de una injusticia a ser una delincuente”.

“No es la primera vez que menciona este caso, llevo un conteo (…), me ha difamado y mencionado mi nombre más de 60 veces en lo que va del sexenio. Ahora resulta que según él (AMLO) yo fui con Bátiz, usé mis influencias y logré que cambiaran el acta de la Procuraduría. Jamás he asistido (…) en mis 40 años de carrera profesional (…). Eso de que su fuerte no es la venganza, yo lo dejo entredicho”.

INAI abre investigación

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) anunció que inició una investigación de oficio por la divulgación de datos personales contenidos en distintos documentos del expediente del caso de María Amparo Casar. 

Adrián Alcalá Méndez, comisionado presidente del INAI, explicó que aunque toda esa información es pública, también hay que proteger datos personales o información confidencial.

“Ya hemos iniciado nosotros esta investigación. ¿Por qué? Porque había elementos, precisamente, o hay elementos, desde la publicación, obviamente en el sitio oficial del www.gob.mx. No es que el INAI se esté contradiciendo con sus resoluciones. Hay un artículo en la propia Ley Federal de Transparencia, en la Ley General, que establece que no se considera información reservada la que tenga relación con actos de corrupción”.

Responde AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió el publicar datos personales de María Amparo Casar, pues aseguró que se trataba de un caso de corrupción en Petróleos Mexicanos.

“En vez de meterse al fondo si hubo o no hubo corrupción, si hay o no hay corrupción, recurren al Instituto de la Transparencia, que es hechura de ellos, para decir si se violó la privacidad, como si es válida la corrupción siempre y cuando se mantenga en secreto”.
MásPopular
  • Coahuila invita a vivir la aventura del mundo de los dinosaurios en General Cepeda

  • Revisan indicadores de seguridad y estrategias para mantener orden social en Torreón

  • Empresarios apadrinan educación a jóvenes talentosos de la UANL

  • México y Estados Unidos logran acuerdo comercial y pausan aranceles

  • Guardaespaldas de Messi empuja a jugador de Atlas durante la Leagues Cup

No te pierdasLas últimas noticias

Lynette Howell Taylor es la nueva presidenta de la Academia de Hollywood

Caso Israel Vallarta: ¿De qué delitos se le acusó y por qué salió libre 19 años después?

Torreón avanza con el programa ‘100 Plazas de 0 a 100’ en la colonia Villa Florida

UANL celebra la palabra y el legado de Minerva Margarita Villarreal

ONU: ¡Por una IA que escuche, respete y proteja a los Pueblos Indígenas!

¿Qué es el viento solar? NASA lo explica

Aumenta la hambruna en Gaza: una de cada tres personas se queda sin comer durante días

Estudiantes de la UANL triunfan en la ONU con software que predice desastres naturales