AMLO rechaza oferta de Emilio Lozoya para reparación del daño

"No, es muy poquito. No, no. Eso lo ve el Ministerio Público y lo ve Pemex, pero no es esa cantidad", declaró el Presidente.

México.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, rechazó este miércoles la oferta de 3.4 millones de dólares que ofreció el detenido exdirector de Petróleos Mexicanos de 2012 a 2016, Emilio Lozoya, para reparar el daño por el fraude en la compra de una planta.

El mandatario cuestionó la cantidad que ofreció la defensa de Lozoya este martes, cuando un juez del Reclusorio Norte de Ciudad de México, donde está en prisión preventiva, aplazó por tercera vez su audiencia por el caso de la compraventa de Agronitrogenados, una planta de fertilizantes inservible.

Lozoya, arrestado en España a principios de 2020 y extraditado a México a mediados de ese año, tiene dos casos abiertos ante la Justicia mexicana, uno por la compra a sobreprecio de la planta chatarra Agronitrogenados al empresario Alonso Ancira, dueño de Altos Hornos de México (AHMSA), a cambio de sobornos.

"No, está (sic) muy poquito. No, no. Eso lo ve el Ministerio Público y lo ve Pemex, pero no es esa cantidad. Aquí no se puede asegurar cuánto fue el daño, pero sí hay peritajes y sí hay auditorías, estoy seguro de que esa cantidad de 3 millones no es".

Y el segundo, por haber recibido presuntamente 10,5 millones de dólares en sobornos de la brasileña Odebrecht durante la campaña y posterior Gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.

López Obrador se mostró abierto a la reparación del daño para que Lozoya lleve su proceso en libertad, pero estimó que la compra de Agronitrogenados costó 200 millones de dólares al erario público, de los que Ancira ya ha devuelto 100 millones de dólares.

"Si no hay devolución del dinero, si no hay reparación del daño, pues no podemos nosotros estar de acuerdo con la Fiscalía o con los jueces, que son, al final, los encargados de decidir sobre este asunto".

"Si el señor Lozoya está dispuesto, sus abogados, en la reparación del año, pues sí hay posibilidad de que pueda llevar su proceso en libertad, pero se tiene que reparar el daño”, insistió.

El presidente argumentó que el dinero recuperado se destinará para la fabricación de fertilizantes en Pemex, que producirá 100 % de lo que necesite el país a partir de finales de 2024, según prometió este miércoles el actual director general de la petrolera estatal, Octavio Romero Oropeza.

MásPopular
  • México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

  • Hospitales Generales de Coahuila se mantienen activos durante temporada vacacional

  • Román Cepeda supervisa rehabilitación de plaza pública en Loma Real

  • UANL recibe el Mérito Editorial Universitario en la Feria del Libro de San Luis

  • Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos

No te pierdasLas últimas noticias

México y Canadá no tendrían país si no fuera por EU: Donald Trump

Detectan virus de influenza aviar AH7N3 en granja de Nuevo León

UANL: Transforman industria de la moda durante la Green Met Gala

Torreón emite recomendaciones para asistir al Viacrucis Cristo de las Noas

Coahuila pide cuidar el campo y los bosques en esta Semana Santa

Estos son los equipos clasificados a las semifinales de la Champions League 2025

William Levy comparece ante un juez de Florida tras su arresto

Así fue el tiroteo en una universidad de Florida, Estados Unidos