México y EU pactan ‘grupo de alto nivel’ para combatir al narcotráfico

El canciller Juan Ramón de la Fuente fue el encargado de anunciar este acuerdo, previo a la rueda de prensa conjunta con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, quien se encuentra de visita en México.

México.- Para dar seguimiento a su coordinación bilateral en materia de seguridad, centrada en combatir el narcotráfico y la inmigración ilegal, México y Estados Unidos anunciaron la creación de un “grupo de alto nivel”, basado “en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial”.

El canciller Juan Ramón de la Fuente fue el encargado de anunciar este acuerdo, previo a la rueda de prensa conjunta con su homólogo estadounidense, Marco Rubio, quien se encuentra de visita en México y se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum y su Gabinete en Palacio Nacional.

“Los dos gobiernos han establecido un grupo de implementación de alto nivel que se reunirá regularmente para dar seguimiento a los compromisos mutuos y las acciones tomadas dentro de sus propios países”.

Según lo acordado, el grupo dará seguimiento a “medidas para contrarrestar a los carteles, fortalecer la seguridad fronteriza, eliminar los túneles fronterizos clandestinos, abordar los flujos financieros ilícitos, mejorar la colaboración para prevenir el robo de combustible, incrementar las inspecciones, investigaciones y procesos judiciales para detener el flujo de drogas y armas”.

Juan Ramón de la Fuente subrayó que esta cooperación bilateral se basa “en los principios de reciprocidad, respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida y diferenciada, así como en la confianza mutua”.

“Trabajar juntos para desmantelar el crimen organizado transnacional mediante una cooperación reforzada entre nuestras respectivas instituciones de seguridad nacional, cuerpos de seguridad y autoridades judiciales”.

Agregó que la cooperación para “atender el movimiento ilegal de personas a través de la frontera” va a fortalecer la seguridad a lo largo de “la frontera compartida”, además de detener “el tráfico de fentanilo y otras drogas ilícitas”, así como el tráfico de armas.

La visita de Rubio, que se reunió este miércoles con Sheinbaum en el Palacio Nacional, se produce en plena ofensiva de Washington contra el narcotráfico a nivel transnacional.

Por su parte la presidenta Sheinbaum remarcó que no se firmó ningún documento con la administración de Trump, sino que se llegó a una actualización de un “entendimiento” de seguridad llamado ‘Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley’.

“Es como si lo firmáramos, solo que, si se firma, entonces ya tiene otra categoría. Pero es acuerdo, un programa conjunto de colaboración, de cooperación, en el marco de nuestras soberanías, en el que está de acuerdo el Gobierno de los Estados Unidos y está de acuerdo el Gobierno de México”.
MásPopular
  • En Coahuila detonamos grandes eventos en agosto: Manolo Jiménez

  • Román Cepeda entrega nombramientos a nuevos integrantes del Gabinete Municipal

  • Concluyen preparatoria en programa de inclusión social de la UANL

  • Donald Trump: “atacamos un barco con drogas que salía de Venezuela”

  • Luis Suárez escupe al auxiliar del Sounders en final de la Leagues Cup; este sería el castigo

No te pierdasLas últimas noticias

'The Dead Dance', el video de Lady Gaga que fue grabado en Xochimilco, México

Román Cepeda anuncia actividades por fiestas patrias y el 118 aniversario de Torreón

Equipo de investigadores de Odontología de la UANL crea irrigador dental

Coahuila destaca en el Consejo Nacional de Seguridad

Luis Suárez escupe al auxiliar del Sounders en final de la Leagues Cup; este sería el castigo

Donald Trump: “atacamos un barco con drogas que salía de Venezuela”

Román Cepeda entrega nombramientos a nuevos integrantes del Gabinete Municipal

Concluyen preparatoria en programa de inclusión social de la UANL