Concluyen preparatoria en programa de inclusión social de la UANL

La UANL celebró la graduación de 135 estudiantes de zonas vulnerables del estado que participan del programa Inclusión Social para los Centros Comunitarios y Apoyos Especiales.

Nuevo León.- La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de los programas de Inclusión Social para los Centros Comunitarios y Apoyos Especiales y Aula-Care, celebró la graduación de 135 estudiantes de bachillerato.

Como parte de las acciones enmarcadas en la Responsabilidad Social Universitaria, el proyecto egresó a 124 estudiantes de centros comunitarios adscritos a ocho preparatorias de la UANL y a 11 deportistas de alto rendimiento que fueron atendidos por la Preparatoria 16.

El rector Santos Guzmán López encabezó la ceremonia de graduación. Durante su mensaje, mencionó que el programa permite a estudiantes de zonas vulnerables del estado de Nuevo León iniciar o continuar su formación académica.

“La institución, a través de la Secretaría Académica y de la Dirección del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, reafirma con estos programas su compromiso de acercar oportunidades educativas a quien más lo necesita, especialmente las comunidades dispuestas a emprender retos sociales y económicos”.

Santos Guzmán agregó que: “su esfuerzo y dedicación son inspiración para nuestra comunidad universitaria. Hoy llevan consigo no solo un certificado, sino las herramientas y valores que les permitirán abrirse nuevas puertas, continuar con sus estudios y contribuir al desarrollo de sus familias y de la sociedad”.

A lo largo de los años, el programa ha beneficiado a miles de personas del estado de Nuevo León a egresar del nivel medio superior y fomentar la continuación de sus estudios en el nivel superior.

“En la Autónoma de Nuevo León estamos convencidos de que la educación es el camino para construir un mejor futuro. Por ello, trabajamos para que una formación académica de calidad esté siempre al alcance de todas y todos sin importar las circunstancias”.

El secretario General de la UANL, Mario Garza Castillo; el secretario Académico, Jaime Castillo Elizondo; la directora del Sistema de Estudios del Nivel Medio Superior, Sandra Elizabeth del Río Muñoz, y la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior Estatal, María del Rosario Nolasco Fonseca, estuvieron presentes en la ceremonia.

Un programa inclusivo

Instituido en agosto de 2011, el programa de Inclusión Social para los Centros Comunitarios y Apoyos Especiales inició con una población de 118 estudiantes de las comunidades de Tierra Propia y Monte Kristal, los cuales fueron adscritos a la Preparatoria 3.

En 2015, amplió su cobertura a 15 centros comunitarios, los cuales fueron atendidos por 12 escuelas preparatorias en diversos municipios del estado de Nuevo León. En la actualidad, el programa cuenta con una matrícula de 223 estudiantes entre primero y cuarto semestre y un número de egresados estimado en 5 mil 585 alumnos.

El secretario Académico de la UANL, Jaime Castillo Elizondo, indicó que la participación activa de las preparatorias dentro de este sistema ha sido fundamental para su éxito.

“El esfuerzo realizado por nuestra Máxima Casa de Estudios al llevar a un mayor número de personas su oferta educativa ha sido una constante de su creación, por ello implementa distintos programas sociales. Entre ellos destaca este que tiene como objetivo brindar educación a adultos en zonas vulnerables del estado que por diversas razones no han podido formarse académicamente en el nivel medio superior”.

Por su parte, la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior Estatal, María del Rosario Nolasco Fonseca, compartió que llevar educación a zonas vulnerables de la entidad implica una reestructura del modelo educativo, de manera que pueda adaptarse a las necesidades de los sustentantes.

“Llevar la educación a lugares distantes como los centros comunitarios implica establecer un nuevo concepto educativo, capaz de ir más allá de la acción tradicional de la escuela. Implica transitar a modelos de educación accesibles, sin limitaciones de tiempo y de espacio, que incorporen nuevos lenguajes y medios de la tecnología informática”.

La segunda generación de graduados del programa trajo consigo la inscripción de 34 estudiantes a siete facultades de la UANL.

Desde 2014, más de 500 estudiantes egresados de este sistema han concluido sus estudios de licenciatura. La población actual en estudios del nivel superior es de 143 estudiantes, en 20 facultades.

MásPopular
  • UANL inicia construcción de la Escuela Industrial y Técnica Álvaro Obregón en García, NL

  • Román Cepeda toma protesta a titulares de la Secretaría del Ayuntamiento, Tesorería y Contraloría

  • Sheinbaum no invitó a AMLO a su primer informe de gobierno

  • Estos son los convocados de la Selección Mexicana para partidos ante Japón y Corea

  • Fortalecemos relaciones con la Unión Europea: Manolo Jiménez

No te pierdasLas últimas noticias

En Coahuila detonamos grandes eventos en agosto: Manolo Jiménez

Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum

UNICEF | Seis violaciones graves contra la infancia durante los conflictos

Universo curioso de la NASA: estrellas naciendo y muriendo

UANL inicia construcción de la Prepa Álvaro Obregón en la Unidad Académica García

¿Regresaron? Antonio de la Rúa, exnovio de Shakira, asiste a su concierto en México

“Vamos bien y vamos a ir mejor”, Claudia Sheinbaum da su primer informe de Gobierno

Román Cepeda arranca el ciclo escolar 2025-2026 en Torreón